
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
“Evita es el amor hecho política”, dijo Marisa Fassi encabezó el acto conmemorativo frente al busto de la referente popular, erigido en la estación de tren. La intendenta les obsequió a las autoridades del Concejo Deliberante un cuadro de la segunda esposa del General.
Interés general27/07/2024Ayer se cumplieron 72 años de la muerte de Eva Duarte y Marisa Fassi encabezó un homenaje. Acompañada por funcionarios del Gabinete, concejales, consejeros escolares y autoridades del Partido Justicialista local, la intendenta depositó una ofrenda floral en el busto erigido en la estación ferroviaria.
“Estoy muy contenta de estar nuevamente acá, con ustedes y junto al busto de Evita, que es obra de nuestro querido Rodolfo Morfese”, aseguró Fassi, al tiempo que destacó algunos de los principales hitos de la vida de la segunda esposa de Perón, como el voto femenino.
“Evita, que como a mí me gusta decir siempre, es el amor hecho política, es la que nos impulsó a nosotras, las mujeres, a la política”, aseguró la intendenta. “Es muy importante que en estas fechas, y en estos momentos tan difíciles para la Patria, nos encontremos y levantemos más que nunca las banderas del peronismo, de soberanía política, independencia económica y, por supuesto, de la justicia social en la educación, en la salud, en la obra pública y en el trabajo. Porque Evita era eso, el amor al pueblo y a los trabajadores”, agregó.
En el marco del tributo también dirigió algunas palabras el parlamentario del Mercosur por la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta. “El ejercicio de la memoria y el recuerdo dentro del movimiento nacional y popular, y dentro del peronismo, sólo tiene sentido si es capaz de generar mecanismos de representación y, sin lugar a dudas, la clave de la figura de Evita en el mundo tiene que ver con esa claridad de saber lo que representaba y a quién representaba”, aseguró.
El diputado hizo un repaso por la vida de Evita. “Siendo mujer se convirtió en el emergente político y social más importante de la Argentina y siempre tuvo muy en claro qué pretendía y qué quería representar. Este es el ejemplo que todos debemos aspirar y tratar de tomar en los desafíos que tenemos por delante”, dijo.
Más tarde, Fassi les entregó a las autoridades del Concejo Deliberante un cuadro de Evita para que sea colocado en el Salón Manuel Belgrano del cuerpo deliberativo.
El presidente del HCD, Maximiliano Mazzanti, agradeció el retrato y afirmó: “Evita es una fuente de inspiración; frente a este contexto, a este nuevo cambio de paradigma, seguramente ella estaría defendiendo a los más desprotegidos, a los humildes, y estaría junto a ellos trabajando por la justicia social”.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.