En el Día del Payador sube al Teatro Argentino de La Plata un obra cañuelense

El grupo local El Rejunte se presenta hoy por tercer año consecutivo. Se trata de un homenaje al poeta Don Víctor Velázquez. Habrá 20 bailarines en escena y la función será gratuita a partir de las 19.30.

Cultura23/07/2024 Leandro Barni
re
Además de las danzas y de la música, habrá un recitado de payadores en la sala platense. Es un homenaje al poeta Don Víctor Velázquez.

Este martes se celebra el Día Nacional del Payador y, en ese marco, la compañía local de danzas El Rejunte se presentará hoy con su nueva obra, ‘A Don Víctor’, a las 19.30, en el Teatro Argentino de La Plata.

Este espectáculo le rinde homenaje al  poeta Don Víctor Velázquez, centrándose en su milonga ‘La Primavera’, inspirada en la estancia cañuelense que lleva su nombre y celebrando la identidad de la ciudad de Cañuelas.

Con ‘A Don Víctor’, El Rejunte no solo celebra la obra de un gran compositor, sino que también reafirma su compromiso con la danza y la cultura folklórica en la región. Además de danzas, habrá payadores de varios puntos de la provincia de Buenos Aires.

Según sus promotores, la obra promete llevar al público por un viaje en la rica diversidad de la música folklórica, fusionando nuevas tendencias de la danza contemporánea con un despliegue visual de atuendos regionales que será impactante.

Por tercer año consecutivo fueron invitados por Leonardo Parigi, el director de Políticas Culturales del Instituto Cultural.

rejunte
En el Día Nacional del Payador, la compañia El Rejunte se presentará gratuitamente en el Teatro Argentino de La Plata. 

Bajo la dirección de Gabriela Aguirre y Héctor Salinas, y la asistencia de Marisol Carabajal,  20 bailarines estarán en escena y le darán vida a esta propuesta artística que ha estado en desarrollo desde principios de año.

Los directores buscan realzar una experiencia visual y sonora del espectáculo, fomentando la comunicación y la construcción de la identidad cultural.

Este espectáculo cuenta con bailarines de Cañuelas, Lobos, San Miguel del Monte y Las Heras. El cuerpo de baile lo integran Simón Gatti, Florencia Antoñana, Leonel Esquivel, Joaquina Villalba, German Petraglia, Tatiana Cinnadaio, Walter Cruz, Sofía Farías, Diego Delgado, Silvina Godoy, Iara Colamorea, Tomas Duarte, Daniela Tejera, Pablo Tortosa, Mariana Pachame, Patricio Onorato, Kiara Moscatelli, Paula Salerno, Martina Guzzetti, Fátima Meira, Valentina Peralta y Victoria Peralta. En tanto el vestuario se encuentra a cargo de Marta Susana Marconi.

En nuestro país, cada 23 de julio se celebra el Día del Payador, en referencia a la histórica payada entre el uruguayo Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza, en 1884, en un claro ejemplo de esta manifestación artística gauchesca, que combina poesía, narración, música e improvisación, propia de la región. Un duelo que ganó Ezeiza, cuya improvisación dio origen a la canción ‘Saludo a Paysandú’. En el año 1992 fue declarada de manera oficial y la festividad comenzó a celebrarse en 1996.

Te puede interesar
Lo más visto
voto3

Cambian los lugares de votación para el 7 de septiembre

Leandro Barni
Política29/08/2025

A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 21.16

Boxeo: Jesús Daneff peleará en la cancha de River

El Ciudadano
Deportes29/08/2025

El cañuelense se medirá este sábado a la noche contra el uruguayo Javier Cardozo en el gimnasio del estadio Monumental. Serán ocho rounds en la categoría ‘Ligero’. En tanto, su hermano, Claudio, se prepara para viajar a Sudáfrica en un nuevo combate internacional.