
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Desde que llegó Javier Milei, los trabajos de infraestructura se frenaron. El Presidente quiere que se cumpla con el decreto que obliga a los municipios a utilizar fondos propios. Preocupación por los casos del casco urbano y de Máximo Paz.
Interés general22/07/2024 Leandro BarniLa historia de tensión entre Nación, los gobernadores y los intendentes continúa. El Gobierno de Alberto Alberto Fernández envió dinero para los proyectos que se iban a realizar en distintos distritos, pero los plazos originales no se cumplieron. Entonces, Javier Milei pide la restitución de los fondos. Actualmente, la obra pública está paralizada producto de un decreto que estipula que los trabajos deben finalizase en 120 días con financiamiento nacional o cada provincia o municipio deberá hacerse cargo de los mismos con fondos propios en caso de incumplimiento o irregularidades.
Se trata del programa ‘Argentina Hace’, una iniciativa lanzada por la gestión de Fernández, en marzo de 2020, para ejecutar trabajos de infraestructura y dotar de agua potable, cloacas y caminos rurales en 2.300 municipios de todo el país. Entre ellos está el Partido de Cañuelas.
Y según relevamiento realizado por la actual administración, cuando llegaron al poder había un total de 951 obras pendientes de este programa, cuyos saldos con los municipios ascendían a casi 600 mil millones de pesos.
Con dicho programa, el Ejecutivo financiaba las obras y los gobernadores o intendentes se encargaban de las licitaciones y de todo el trabajo que los proyectos demandasen territorio.
Para este gobierno, se trata de obras menores que no justifican la intervención del Estado nacional. Por caso, en Cañuelas son arreglos de cunetas. En otras ciudades, los sanitarios de un cementerio y los techos para piletas municipales, por ejemplo.
Una calle pavimentada, de las tantas que hubo durante la gestión de Marisa Fassi. Milei no quiere avanzar con la obra pública.
Además, el Gobierno especifica que podría retirar el financiamiento ‘transcurrido un plazo de seis meses posteriores al cumplimiento del plazo’, quedando sin efecto el programa. Hasta es posible que realicen auditorias para observar caso por caso qué sucedió con los trabajos proyectados.
El mes pasado, desde la cartera de Economía, se anunció que “se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de este ministerio que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere”.
Y aclararon que, si no se detectan incumplimiento o irregularidades, el ministerio de Economía podría tomar la decisión de analizar la viabilidad de que el municipio o la provincia asuman el costo económico de la obra sin apoyo de nación. Esta baja del programa es de manera progresiva y en el lapso de los próximos 4 meses.
¿Qué trabajos hay pendientes en Cañuelas?
Hay cuatro obras en ejecución: obras de cordón cuneta y pavimento, inversión de $99.517.507, 92 (avance, 91,36 %); cordón cuneta $121.517.091, 68 (75,59%); cordón cuneta Máximo Paz, $69.456.710, 89 (87,15%); y cordón cuneta, $36.927.154,09 (24,70%).
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.