
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
La innovadora propuesta del diputado cañuelense está dirigida a estudiantes de nivel secundario. Busca capacitarlos para tomar decisiones económicas y favorecer la igualdad de oportunidades.
Interés general22/07/2024El Parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto de recomendación para implementar un Programa Regional de Alfabetización Financiera dirigido a estudiantes de nivel secundario en los países miembros.
Esta propuesta innovadora tiene como objetivo fundamental fomentar el acceso y el uso responsable de los servicios financieros, contribuyendo al desarrollo social, económico y a la reducción de las desigualdades en la región.
En el proyecto, Arrieta destacó que la educación financiera es clave para fortalecer la confianza de los consumidores en los mercados financieros, apoyando así el desarrollo económico y social en el Mercosur. Además, subrayó la importancia de promover competencias para la toma de decisiones informadas y la defensa de los derechos de los consumidores de servicios financieros, tal como lo señala la Corporación Andina de Fomento.
El proyecto establece que todos los estudiantes tienen derecho a recibir educación financiera en el nivel secundario. El objetivo es mejorar la comprensión de conceptos financieros, desarrollar habilidades para evaluar riesgos y oportunidades, y tomar decisiones informadas para mejorar su bienestar financiero. Asimismo, se enfatiza la inclusión de contenidos sobre ciberseguridad, protección de datos y tecnologías emergentes en el ámbito financiero.
Para garantizar la efectividad del programa, se establecen mecanismos de evaluación y monitoreo, así como la asignación de recursos financieros adecuados por parte de los Estados Parte. También se busca la cooperación internacional y el apoyo de organismos multilaterales para complementar estos esfuerzos.
En un contexto marcado por la transformación digital y la aceleración de la inclusión financiera a través de servicios digitales, el Programa de Alfabetización Financiera busca preparar a las futuras generaciones con las habilidades necesarias para comprender, utilizar y gestionar estas tecnologías de manera segura y eficaz.
Con este proyecto, se busca favorecer la igualdad de oportunidades, reducir las desigualdades y contribuir al desarrollo económico y social sostenible en la región del Mercosur.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.