
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Sancionada a nivel nacional en 2020, exige que todos los empleados de la función pública reciban capacitación obligatoria en materia ambiental. Fue una propuesta del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante.
Interés general10/06/2024Por medio de un proyecto de Resolución presentado en el Honorable Concejo Deliberante, el Bloque de Unión por la Patria solicitó la implementación de la ‘Ley Yolanda’ de Educación Ambiental en el municipio de Cañuelas, destacando la necesidad de formación y concientización ambiental entre los funcionarios públicos. La medida se enmarca en el cumplimiento de la Ordenanza N° 3.649/23, previamente sancionada, que ya establece la obligatoriedad de esta capacitación en el ámbito local.
La Ley Yolanda, sancionada en 2020, exige que todos los empleados de la función pública reciban capacitación obligatoria en materia ambiental. Esta ley rinde homenaje a Yolanda Ortiz, pionera en la defensa del medio ambiente en América Latina y la primera mujer en ejercer un cargo público de gestión ambiental en la región. Ortiz, nacida en Tucumán y doctora en Química, fue designada en 1973 como secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano por Juan Domingo Perón durante su tercer gobierno.
La figura de Yolanda Ortiz es significativa no solo por su rol pionero, sino también por su enfoque holístico sobre la interacción entre sociedad y naturaleza, y su constante defensa de los derechos ambientales. Su legado sigue vigente y la capacitación que propone la Ley Yolanda busca perpetuar sus enseñanzas y valores.
El proyecto de resolución presentado por los concejales de UxP insta al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área de Medio Ambiente, a gestionar ante la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de la Dra. Ana Lamas, la implementación de esta capacitación. La resolución también invita a otros organismos públicos del distrito a adherirse a esta iniciativa, promoviendo así una cultura de desarrollo sostenible y cuidado ambiental.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.