Impulsan implementar las fotomultas en la ciudad

El Concejo Deliberante comenzará a debatir el proyecto por el tránsito y la seguridad vial, enviado por el Gobierno municipal. Es un convenio entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, facultad regional Buenos Aires, por el cual se incorpora tecnología para labrar infracciones de tránsito y además mejorar la recaudación. Se colocarían cámaras, radares y sensores en diferentes puntos del distrito.

Política06/06/2020El CiudadanoEl Ciudadano
fotomultas
Imagen ilustrativa.

El Concejo Deliberante iniciará en la próxima sesión un debate acerca de la instalación de un sistema que le per­mita a la Comuna de Cañuelas labrar multas fotográficas a infractores de las normas de tránsito, colocando tecnolo­gía, en diferentes puntos de la ciudad. Es una iniciativa del Poder Ejecutivo municipal, presentado en la primera sesión ordinaria del año, el 5 de mayo. 

Podría haber equipos cubriendo las Rutas 3, 6, 205, 215 y la Autopista BuenosAires-Cañuelas, además del casco urbano y las localidades. 

Con esta incorporación de elementos tecnológicos, se detectaría y documen­taría infracciones de manera digital, ya no de modo manual; en lugares es­tratégicos de Cañuelas para controlar la velocidad, como también controlar otras faltas, como el giro en U o el mal estacionamiento. 

El expediente del proyecto de orde­nanza que firmó la intendenta muni­cipal Marisa Fassi y la secretaria de Gobierno y Proyectos Comunitarios, Valeria Ríos, tiene un solo artículo, el que se refiere a un convenio de ‘Ges­tión de Tránsito’ con la Universidad Tecnológica. Dicho contrato brinda “asistencia, el asesoramiento técnico y el aprovisionamiento de equipamiento que logre la gestión y ordenamiento in­tegral del tránsito”. 

La iniciativa se tratará de aprobar en breve en el Concejo Deliberante de Cañuelas. Por ahora se encuentra en la Comisión de Legislación y Reglamen­to, para su evaluación, y se descuenta que salga aprobado en la futura sesión. 

Entre las tareas y las capacidades que puede brindar la Tecnológica, se detalla el cobro de infracciones de tránsito, por morosidad o de hechos en las calles, con la incorporación de tecnología, desplegando equipos digi­tales, en las locaciones que la Munici­palidad como la Facultad Tecnológica acuerden. 

Trascendió que celebrado el conve­nio, se plantea dictar capacitación a la comunidad en materia de seguridad vial. 

Otro aspecto es el de aumentar la recaudación del municipio. Sobre ese tema el convenio especifica que por esos ingresos de multas o infraccio­nes de tránsito, un 50 por ciento será para el municipio. Del mismo modo ese porcentaje será por lo recaudado en concepto de acarreos, multas y pu­nitorios. 

Con su puesta en marcha habrá un sistema informático integral de ges­tión de las infracciones de tránsito, con los datos necesarios para los in­gresos municipales y la justicia de fal­tas. También esa información que se genera llegará a la base de datos del Registro Nacional de Propiedad Auto­motor, que deberá verificar la titulari­dad de la patente, dominio y domici­lio donde se enviará la notificación de infracción.

Te puede interesar
PHOTO-2025-09-16-10-49-11

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

Leandro Barni
Política16/09/2025

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

Lo más visto