
Giro inesperado en el caso de Vanesa Garay: ¿está viva?
Una nueva hipótesis de la Fiscalía 1 y de la Policía hizo que modificaran el área de búsqueda de la mujer que se fue de su casa en octubre. Testigos dicen haberla visto en CABA. Aún no están los resultados de los restos óseos hallados en el Monte Mathieu.
08/04/2024 Leandro Barni
Un giro inesperado surgió en la búsqueda de Vanesa Nahir Garay por parte de la Fiscalía 1 de Cañuelas y renovó las esperanzas de encontrar a la mujer del barrio San José, quien se fue de su hogar familiar dejando a tres hijos adolescentes y a sus dos padres. La nueva hipótesis de su progenitora sostiene que la mujer desaparecida se encuentra con vida. Frente a esta posibilidad, las autoridades judiciales y policiales modificaron el área de búsqueda, ya que deben rastrear en la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta ahora, su familia esperaba el 17 de abril para realizar una prueba de ADN a los fines de determinar de manera científica si los restos hallados en el Monte Mathieu pertenecen a Vanesa, desaparecida en octubre pasado. La extracción de material genético a ambos progenitores se realizará en la Asesoría Pericial de La Plata.
Como se sabe, los trabajos de rastreo realizados en la zona y aledaños no dieron resultado alguno y llevaron a pensar a su familia en el escenario del mencionado Monte, cuando el 19 de febrero, se encontraron huesos y prendas de vestir. Sobre ese hallazgo, Sergio Garay, padre de Vanesa, reconoció algunas cosas como pertenecientes a su hija. Pero el estado en el que estaban no sirvieron para identificar nada, por lo cual había que hacer pruebas antropológicas y de ADN. Sobre este último análisis lleva 90 días en procesar su resultado.

Según consignó Mónica Garay de Chávez a El Ciudadano el jueves al mediodía, luego de volver a reclamar por su hija en la Municipalidad y en la plaza San Martín, “aparecieron testigos que dicen que vieron a mi hija en Constitución y en Retiro. ¡Entonces los huesos que sacaron del Monte no son de Vanesa Garay! ¡Mi hija está viva!”.
Sobre esta nueva línea de investigación la abogada Cano respondió: “A Mónica le dijeron dos personas que vieron a Vanesa en la Capital Federal. Supuestamente se manifestaron al respecto ante la Policía, pero no me constan las declaraciones. Y salimos a buscar a esos testigos, pero sin éxito”.
Los investigadores confirmaron que el fin de semana pasada recibieron un llamado de la Policía local de un hombre que dijo haber visto a Vanesa en Constitución. Se ordenó tomarle declaración testimonial y se solicitaron imágenes de cámaras de seguridad de ese barrio.


Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

