
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Detectaron que pasaron 18 mil autos de bomberos durante todo el año pasado. Se pretende que aumente el número de los rodados que pagan con respecto a los que pasan sin hacerlo.
Actualidad05/04/2024 Leandro BarniEl ingreso en la Ciudad de Buenos Aires y en rutas nacionales sufrirá un aumento del 200 por ciento los peajes, en el marco de un incremento generalizado de los precios . De esta manera, la tarifa mínima en el horario pico será de 900 pesos. Mientras que los camiones de mayor porte, que actualmente pagan 1500 pesos ,tendrán que abonar 6000 pesos para continuar el viaje.
Pero además de la actualización del cuadro tarifario, se viene un profundo saneamiento de la empresa estatal Corredores Viales, que se convirtió en un enorme organismo que ni siquiera tiene en claro la cantidad de trabajadores que cobran todos los meses. Ahora el caso se encuentra en la Jefatura de Gabinete.
El aumento se llevará a cabo a partir del miércoles 17 e incluye los siguientes tramos: rutas nacionales de la Provincia de Buenos Aires, la Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas y también de otras provincias.
Según informaron desde Vialidad Nacional, los precios se mantendrán hasta el 18 de mayo y “en relación a las actualizaciones y a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de los servicios en los corredores viales en cuestión, el Gobierno nacional propone un nuevo lineamiento a partir del cual se realizará una variación mensual tarifaria que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024”.
El aumento de los precios por parte de Vialidad Nacional se dio a través de un espacio de consulta para actualizar la tarifa del peaje en tramos.
Viveza en Cañuelas
Como se dijo, además de subir la tarifa, luego se intentará lograr que aumente el número de los vehículos que pagan respecto a aquellos que pasan sin hacero. De los registros de la empresa surge que ,en 2023, por la Autopista Ezeiza-Cañuelas pasaron 18 mil autos de bomberos, algo así como 50 por día.
Sucede cuando hay un gran porcentaje de conductores que no esperan el comprobante. Allí, muchos peajistas accionan un botón que se usa para servidores públicos, como policías y bomberos, y nunca se registra el pago. De acuerdo a datos de la compañía, hay cabinas de peajes en las que hay un tercio de quienes pasan que no pagan la tarifa.
Luego ,seguirán por la revisión de los contratos con los prestadores de servicio, como por ejemplo, quienes cortan el pasto en las banquinas, donde ahí también habría algunos números "raros y/o curiosos".
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Un hombre de 48 años fue interceptado por dos delincuentes armados que intentaron sustraerle el auto. El choque posterior dejó a uno de los asaltantes herido de gravedad, quien murió horas más tarde. Su cómplice logró escapar y luego fue arrestado.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.