
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La localidad está colmada de historias y sorpresas. Allí mismo, hace cuatro décadas, se concentró un equipo de investigadores para conocer en profundidad lo que sería el aterrizaje de supuestas naves espaciales. Charla de El Ciudadano con un ufólogo.
Interés general12/03/2024 Leandro BarniLa aparición de círculos y de fenómenos aéreos anómalos no identificados en un campo de Uribelarrea aún sigue generando mucho asombro por parte de algunos investigadores, incluso después de 40 años, como afirma Luis Burgos. El hombre, que estuvo detrás de este caso en nuestro distrito, revive aquel momento que fue reflejado en la tapa de El Ciudadano.
Dos círculos de una dimensión de 12 y 22 metros de diámetro llamaron la atención en las tierras del matrimonio Parodi en 1983 y 1984.
“Todo ocurrió en la finca del matrimonio Parodi. Allí, el hombre y la mujer percibieron unas marcas cercanas a su casa, a unos 40 metros, las que se extendían en el campo y llegaban a ser 14, con distintos tamaños y formas. Había con bordes marrones, pero no quemados, sino deshidratados. Y nos aseguraron que esas huellas no estaban la tarde anterior. Esa mañana hubo una neblina muy densa, que recién al mediodía se despejó, y pudieron descubrir las marcas. Nosotros las contamos tras recorrer toda la propiedad y resultaron ser 42. Había de forma circular, de óvalo y también de herradura. De todas ellas, dos iguales, de 22 metros de largo, por 16 de ancho y una abertura central. Otra marca, de 12 metros, que sobresalía de la tierra.
Luego otras con forma de herradura y pasto deshidratado. Se destacaban a simple vista. Esto es el diámetro de marcas de aterrizaje de ovnis que encontramos desde hace décadas”, recuerda Burgos durante un llamado de El Ciudadano.
Luis Burgos, desde 1969, ‘caza’ Ovnis y preside la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO).
Como es costumbre, en cada avistaje o presencia de ovnis, Burgos, que se dedica a esta investigación desde 1969, se traslada hasta el terreno. “Los Parodi fueron muy amables y nos permitieron recorrer el lugar, volver a la semana y hacer una reconstrucción, además de una vigilia en el campo. Nos contaron que los hechos más trascendentes fueron del 4 al 5 de noviembre de 1983, cuando estaban por acostarse. El hombre se levantaba temprano para las tareas del campo y se extrañó cuando empezó a ver esos círculos en su terreno”, agrega Burgos.
“Al día siguiente del hallazgo de las marcas con pastos quemados, éstos se mostraban con un verde intenso. En algunos sectores había presencia de hongos del tipo esponja, blancos, de 20 centímetros de altura. Y lo más curioso es que en la fecha citada de noviembre, hubo unos paisanos que estaban con juego de naipes, los que vieron unas luces en lo de Parodi. No les llamó la atención porque creyeron que estaban frente a unos cazadores furtivos”, dijo.
Con el propósito de despejar inquietudes de lo sucedido allí hace tiempo, Burgos destacó: “Fue un caso para nosotros muy significativo. Inclusive, una de esas marcas se situaba abajo del alambrado final de la propiedad, había una ‘atrapada’ en el límite de la propiedad del vecino. Con el tiempo, volvimos y nos carteábamos con los Parodi, pero nada raro volvió a suceder”.
En los años 1983 y 1984 en El Ciudadano se daba cuenta del caso en la localidad.
Y siguió: “Una de las noches de vigilia, el matrimonio se fue del campo y nos dejaron solos. Al rato se levantó un viento de la nada y en eso cayó una estrella, detrás de una arboleda, algo más lento que un meteorito. Al mismo tiempo, se cortó la luz y escuchamos con otros compañeros el ruido de una cadena que se arrastraba por el alambre. La luz no volvía y el viento se calmaba hasta que regresó la luz. Fue una vigilia con una gran anécdota”.
A pesar de no haber tenido avances en ese caso, Burgos subraya que en “Cañuelas siempre tenemos algún reporte o avistamiento de luces”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.