
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
Marisa Fassi participó el pasado martes de un acto en la ciudad de La Plata encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en el que se presentó un importante plan de infraestructura para varios municipios de la Provincia.
Provincia01/06/2020El plan incluye la construcción de centros de aislamiento modulares para el Servicio Penitenciario; la realización de obras en el marco del programa Argentina Hace en 40 municipios; y obras de agua y saneamiento en 16 partidos del AMBA.
Participaron también el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Marisa Fassi firmó en representación del municipio la adhesión al programa Argentina Hace, en el marco del cual Cañuelas presentará en las próximas semanas un plan de obras para diferentes barrios y localidades del distrito.
“Como intendenta, más allá de la difícil situación, me enorgullece tener un presidente y un gobernador que apuestan por un Estado presente. Como ya está claro, se ha definido como prioridad a la Salud, pero también este Gobierno entiende que las obras son un motor indispensable para poner en marcha la economía, y además son obras pensadas para los vecinos y para reducir la brecha de la desigualdad”, aseguró Fassi tras el acto.
Además, suscribieron acuerdos los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achaval (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes), Jaime Méndez (San Miguel) y Néstor Grindetti (Lanús).
Durante el acto, el presidente Alberto Fernández destacó que “lo primero que debe enseñarnos la pandemia es que vivimos en un país injusto y no podemos permitir que esa situación de desigualdad se sostenga y se profundice”.
“Si queremos vivir en un país federal tenemos que integrarnos y para que todo esto ocurra no va a haber ninguna mano mágica del mercado que lo haga, lo tenemos que hacer nosotros”, concluyó Fernández.
“Cada intendente conoce las necesidades puntuales y urgentes, aquellas obras que van a dejar huella y le van a cambiar la vida a sus distritos; el gobierno Provincial tiene que contribuir a que esas obras se hagan y estén enmarcadas en un plan integrado” porque “no alcanza con desarrollar cada municipio, hay que lograr la integración de la Provincia”, dijo por su parte el gobernador Kicillof.
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.
El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.
El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.
La atleta de Vélez y del equipo nacional dio a conocer su decisión en una charla con El Ciudadano. Además, hizo un repaso de los momentos más importantes de su carrera. Se enfocará al estudio y a su emprendimiento profesional en Máximo Paz.