Los salones de fiestas infantiles intentan reinventarse

Sin contar con alguna ayuda, el sector de los salones de fiestas para chicos es también perjudicado por el virus. En Mundo Aventura todavía esperan afrontar los gastos.

Actualidad01/06/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Mundo Aventura minion
La nueva modalidad es a través de fiestas virtuales y entrega de un muñeco de regalo en la puerta.

La crisis sanitaria que se expande como una mancha de aceite afectando la economía, entre tantas actividades que paraliza, se encuentran los salones y casas de fiestas. En nuestro distrito debe haber algo menos de diez de este tipo de emprendimientos para el sector infantil.
En diálogo con este medio Marcelo Sánchez, dueño desde hace más de una década de Mundo Aventura, en Libertad 1326, contó: “Ahora hacemos fiestas virtuales y entrega de un muñeco de regalo en la puerta del chico”.
La nueva modalidad de festejo se hace a través del sistema de la aplicación Zoom desde el mes pasado y alejado de los valores de lo que era alquilar un salón infantil. La logística de la videoconferencia es aprovechada en un nuevo formato, que ahora puede incluir a gente lejana, que quizás no podría unirse al festejo presencial.
Sánchez se muestra preocupado y atento a cómo seguir cuando las puertas están cerradas. Y pese a no tener las fiestas de los niños, debe responder a las obligaciones como el pago del alquiler y vencimientos de servicios.
Además hacía cumpleaños de 15 en domicilio. Para este comerciante es otro daño colateral ya que cuenta con equipos de disjockey, equipos de iluminación y pantalla. Además tiene juegos inflables, los cuales se habían aumentado con una compra en marzo.
Con dos décadas de animar cumples mencionó que “llevamos dos semanas de espera por un crédito como  monotributista, pero no sabemos si prospera porque no nos han respondido aún”. Y luego agregó que no están recibiendo señas, no muestran el salón ni tienen fiestas. Por lo que se encuentran casi sin trabajo. “Seguimos las medidas como corresponde, de acuerdo con el aislamiento, pero afectados en lo económico. Y en lo personal no sé qué pasará cuando se termine la pandemia, pienso en mis dos hijos chicos cuando quieran a ir a cumpleaños, por ejemplo”, manifestó.
La falta de certeza hizo que reprogramen los eventos. “Tenemos clientes que optaron para reprogramar el cumple en marzo. Por suerte la gente comprende lo que está pasando y nos espera. No tuvimos que devolver algún pago del cumpleaños. No vinieron a pedirlo. Lo postergamos y congelamos el precio de ahora para más adelante. Pero ante esta situación tenemos que reinventarnos”, analizó el comerciante, que además es profesor de Educación Física. “Es una situación angustiante, de incertidumbre. Tengo todo y no puedo reabrir, lo mismo que para volver a la escuela con las clases como docente”.
Pasados dos meses de no poder abrir las puertas, “seguimos teniendo el alquiler del local, el servicio de emergencia, Aycapif, Sadaic, luz, gas. Todos costos que hacen muy complicado. Desde el  domingo 15 de marzo que bajamos el disyuntor del salón”. Y sobre los gastos detalló que “no pasaron a medir. Cobraron un proporcional de luz y entonces vino un monto como el anterior. De gas pagamos un poco menos”. 
También comentó con preocupación por la renovación de la habilitación municipal. “Nos sigue llegando todas las boletas. Y en abril teníamos que hacer la renovación”.
“Esperemos poder seguir o empezar de cero”, concluyó Sánchez.


El sector gastronómico jaqueado por la crisis

En nuestra ciudad, otro de los sectores golpeados es el gastronómico. Semanas atrás un tradicional restaurante de la Ruta 205 atraviesa una situación desesperante por tanto días de inactividad. Con sus puertas cerradas, sus responsables se dirigieron con una nota al Concejo Deliberante, donde expusieron: “Nos dirigimos a nuestros representantes de nuestra ciudad. Después de trabajar 50 años en Cañuelas nos encontramos hoy en una situación de no poder pagar nada”.
Además, afirmaron al bloque de Juntos por el Cambio, “nosotros trabajamos día a día y en esta cuarentena estamos en cero. Nos preguntamos ¿Cómo seguir? ¿Cómo pagar nuestros impuestos, la luz, el gas, aportes, más todo lo de nuestros hogares?”.
El emblemático local, que en estos momentos zigzaguea, agregó que “en todos nuestros años con todo tipo de gobierno, nunca vivimos esta situación. No sabemos cómo seguir. Esperando que entre todos podamos encontrar una salida para todos los comercios de Cañuelas”.


Leandro Barni
[email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.