
Fútbol Femenino: el sueño de Aluminé Medina, figura de Cañuelas FC
La defensora de 21 años se desempeña como una experimentada. Con la partida de varias chicas, el año pasado se transformó en la capitana. Con Darío Lorenzo, el nuevo entrenador, buscará posicionar a las ‘tamberas’ en lo más alto.
16/02/2024 Jonatan Pedernera
La disciplina está en pleno recambio. Mientras siguen las pruebas, el cuerpo técnico aprovechó para apuntalar a las más afirmadas en el grupo para que sirvan de guía. Y ahí está Aluminé Medina, la voz de mando de las chicas de Cañuelas FC que quieren llegar de la mejor manera al arranque del torneo oficial.
La joven futbolista llegó al ‘Tambero’ después de transitar varios clubes barriales y fue en el ‘Rojo’ donde se dio el lujo de jugar con una de sus hermanas, Atuel, en el famoso “trío de hermanas” que llamó la atención a todos durante el 2023 (también jugaron Martina y Mayra Porciel y Martina y Victoria Cuellar).
Mientras sigue perfeccionándose como peluquera con la idea de tener algún día su propio local, Aluminé quiere llegar de la mejor forma al campeonato para hacer una buena campaña y poder arribar a un club grande.

-¿Con qué expectativas llegan al próximo torneo?
-Con las mejores, estamos trabajando mucho en el aspecto anímico y vamos a intentar pelear por el ascenso.
-Si bien tenés 21 años, sos una de las más experimentadas. ¿Qué consejos les das a las más chicas?
-Que luchen por cumplir sus sueños, que no se frustren porque tarde o temprano todo llega. Con paciencia y con esfuerzo van a conseguir todo lo que se propongan; que sigan adelante aunque tengan que sortear mil obstáculos y que nunca se den por vencidas.
-¿Cómo te iniciaste?
-Comencé jugando en la canchita de mi barrio, en Guzzetti, con mis hermanos y con otros chicos vecinos. Después, pasé por el club Fila, en 2018, y al año siguiente ya arranqué en Cañuelas. Desde ahí no paré.
-¿Qué significó haber jugado con tu propia hermana?
-Y... ¡Fue una sensación hermosa! Compartimos equipo muchas veces. Ella es mediocampista y yo siempre arrancaba la jugada con ella por la banda izquierda. Nos entendíamos muy bien. Pero ahora dejó la práctica del fútbol. Ojalá que algún día retome para volver a tener ese privilegio de volver a jugar juntas otra vez.
-¿Tenés otra actividad aparte del deporte?
-Sí, soy peluquera en mis tiempos libres, trato de perfeccionarme y aprender nuevas técnicas.
-¿Atendiste a alguna de las chicas?
-Por ahora, a ninguna de mis compañeras. El año pasado terminé de estudiar y recién ahora me estoy enfocando un poco más en la peluquería. Trabajo de manera particular y mi idea es poder tener algún día mi propio local.
-¿Te gustaría seguir el paso de muchas ex compañeras que pasaron a equipos más grandes?
-¡Me encantaría! Es uno de mis sueños: poder vestir la camiseta de un equipo conocido y jugar con una cancha llena. Tuvimos muchos casos en el club que aprovecharon y hoy juegan en la Selección.


Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.