
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La intendenta tuvo una semana de intensa actividad política, tanto en Cañuelas como en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo local cerró con una caminata masiva su apoyo a la candidatura del ministro y candidato de UP, Sergio Massa.
Política18/11/2023Lejos de quedarse dormida en los laureles tras el contundente triunfo obtenido en octubre, la intendenta Marisa Fassi no detuvo su actividad. Por el contrario, la intensificó esta última semana previa al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
En los últimos días, el oficialismo sostuvo una intensa campaña repartiendo la boleta de Massa en cada barrio y localidad, además de montar mesas en el centro de la ciudad, principalmente con jóvenes. La propia Fassi -junto a Gustavo Arrieta, funcionarios, concejales y varios cientos de militantes- protagonizó un cierre de campaña en la plaza San Martín, desde donde todos los sectores de Unión por la Patria se distribuyeron para llevar la boleta a cada punto de la ciudad.
Pero más allá de la actividad propiamente militante, la jefa comunal sostuvo un nivel de muchísima actividad. Tras las intensas jornadas de la Fiesta del Dulce de Leche, Fassi fue invitada este martes a acompañar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la presentación de 16 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles (CSCM) destinados a fortalecer la vinculación educativa de las y los jóvenes en los barrios populares. El acto se llevó a cabo en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de la ciudad de La Plata.
Durante el evento, además, se anunció la ampliación del boleto estudiantil para adultos que cursan en bachilleratos con orientación en salud pública y se entregaron 17 combis para escuelas de Educación Especial, entre ellas una para la EEE N°501 de Cañuelas.
Por la mañana del miércoles, la intendenta entregó computadoras del Conectar Igualdad Bonaerense a los egresadas de la Escuela de Educación Especial Nº501. Este programa fue impulsado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y durante la gestión de Mauricio Macri fue eliminado. A partir de una decisión política Kicillof, el actual gobierno relanzó el funcionamiento de este programa con el objetivo de reducir la brecha digital.
“Este programa es símbolo de un Estado presente que amplía derechos. Así que estar compartiendo esta entrega para mí es muy importante y este establecimiento es símbolo de un lugar maravilloso de trabajo, de amor y de compromiso por el otro”, expresó Fassi.
Tras el cierre de la campaña de este jueves, intendenta finalizó con una recorrida por obras de asfalto que lleva adelante el Municipio en el barrio Buen Pastor, obra que pudo retomarse luego de la lluvia del fin de semana.
Fassi no se guardó nada para acompañar a Massa, dejando claro la decisión política de jugar a fondo para aportar a un eventual triunfo del espacio oficialista.
Marisa Fassi entregó a los alumnos de la Escuela Especial N°501 computadoras portátiles.
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
A las críticas de Unión por la Patria al presidente del bloque de la Libertad Avanza se sumaron las del Frente Renovador. Consideran el ataque como una "revictimización" por el vínculo de la edil de Unión por la Patria a la política de Derechos Humanos.
La expresidenta estará presente en una lista en los comicios para diputados provinciales. Sobre su candidatura, afirmó: "Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante".
La miniserie 'En el nombre del polo' está disponible en la plataforma Disney + y es dirigida por Juan José Campanella. La faceta inédita del jugador más grande de la historia del deporte equino con Alejandro Petión como escenario. El análisis de El Ciudadano.
El fundador de Generación Zoe, al que la Justicia de Goya penó con 12 años de prisión, reapareció en la escena local. En el tribunal salteño, donde también es juzgado, mencionó al 'Tambero'. Los negocios que hizo en 2021, cuando el equipo ascendió a la 'B' Metropolitana.
Alejandro Dezza continúa detenido por la muerte de tres personas, ocurrida en el siniestro del sábado 7 de junio. El comerciante de Uribelarrea Se presentó voluntariamente ante el fiscal de la UFI N°1. Desconoce cuánto bebió y a qué velocidad que conducía. No llamó al 911.
Las cámaras de monitoreo detectaron a los menores, de entre 14 y 15 años, quienes resultaron tener marihuana y un elemento corto punzante. Fueron restituidos a sus padres. El drama de la puerta giratoria y el histórico debate por la baja de la edad de imputabilidad.
Un par de camiones chocaron por alcance en la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Los Bomberos Voluntarios tuvieron que trabajar arduamente para rescatar a uno de los choferes. En la Ruta 205, a metros del puente de la Ruta 6, un motociclista resultó herido en otra colisión.