Polo: La Dolfina se puso al día con una victoria en Palermo

En el encuentro reprogramado por el temporal del fin de semana, el equipo de Adolfo Cambiaso le ganó 22 a 7 a La Esquina La Mascota. Además, La Hache Roca venció 15 a 9 a Cría La Dolfina. Hoy juega el otro equipo de Cañuelas, La Natividad.

Deportes14/11/2023El CiudadanoEl Ciudadano
stirling
David Stirling aportó su experiencia en la segunda victoria de La Dolfina en el Abierto Argentino de Polo.

El campeón volvió a decir presente. La Dolfina Saudi sigue a paso firme en La Triple Corona 2023: en su segunda presentación, derrotó 22 a 7 a La Esquina La Mascota, equipo que ingresó a Palermo por el torneo clasificatorio, y se puso al día en el encuentro perteneciente a la quinta fecha de la zona ‘A’.

Luego de la acentuada autocrítica de Cambiaso en el triunfo del debut ante La Hache (19 a 3), el team con mayor hándicap del país (40) se despachó con una victoria categórica. ‘Adolfito’ se anotó con 10 goles y ‘Poroto’, su hijo, marcó 10 tantos.

Polo

Formaciones

La Dolfina Saudi: Adolfo Cambiaso (h) 10 (8 goles, uno de penal y uno de córner), David Stirling (h) 10 (2), Adolfo Cambiaso (n) 10 (10, tres de penal) y Juan M. Nero 10 (2). Total: 40.

La Esquina La Mascota: Pascual Sáinz de Vicuña 6, Juan Zubiaurre 6 (1), Cristian Laprida (h) 8 (1) e Ignacio Laprida 8 (5 penales). Total: 28.

Progresión: 4-0, 8-0, 10-0, 11-1, 13-2, 17-3, 19-5 y 22-7.

Jueces: Gonzalo López Vargas y Hernán Tasso.                

Árbitro: Matías Baibiene.

Por otra parte, hoy se presentará La Natividad  contra otro de los equipos que llegaron al torneo desde la ‘qualy’, El Overo. El encuentro perteneciente a la fecha 6 del grupo ‘B’ (también reprogramada por el estado de la cancha), comenzará a las 14. Más tarde, a las 16.30, jugarán Ellerstina Yellow Rose y La Ensenada.

Te puede interesar
Lo más visto
pAG 23

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar02/11/2025

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos