
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Bien es conocida por todos los cañuelenses la carrera deportiva de Juan Carlos Nesprías desde sus inicios en el TC Roqueperense hasta su participación en un Turismo Carretera en el que se codeó con los grandes, a los que muchas veces les ganó, con momento épicos como el Gran Premio de La Pampa o aquella primera carrera dentro del mundo ACTC.
Justamente recientemente se cumplieron treinta y cinco años de aquella resonante actuación de ‘El Grandote de Cañuelas’, apodo con el que se lo conocía en aquellos años, en la que con aquella Dodge que lució el 120 en los laterales logró un resonante triunfo que significó, además, un afianzamiento de la relación que ya poseía el piloto con sus seguidores en épocas del automovilismo zonal.
La carrera
El 10 de febrero de 1985 y en el Autódromo de Buenos Aires la ACTC organizó una carrera especial dedicada a ‘debutantes y no ganadores’, siendo este compromiso el seleccionado por ‘Carlitos’ y toda su gente para la puesta en pista de aquella recordada cupé Dodge bicolor con motor Slant Six.
En aquella competencia también tuvieron su primera experiencia en TC pilotos como Gerardo Rissati, Julio Colabello, Marcelo Polinori, Eduardo Rodríguez, Daniel Perlo y Enrique Pourciel.
Nesprías ya se mostró muy competitivo en los entrenamientos como así también en las pruebas de clasificación al quedarse con la pole, aunque una largada no del todo buena le hizo perder varios lugares ante la captura de la punta por parte del recordado ‘Tolo’ Doumic.
Ambos pilotos protagonizaron un gran duelo durante toda la carrera mientras que Nesprías, con el paso de los giros, comenzó a afianzarse y mejorar continuamente su producción en pista ganando posiciones hasta hacerse de la punta en la cual arribó a la cuadriculada.
De esta manera el piloto cañuelense, en su primera experiencia en el Turismo Carretera, se quedó con la pole, ganó la carrera y obtuvo el récord de vuelta.
Aquel día comenzó entonces, y de la mejor manera posible, una larga trayectoria de ‘Carlitos’ en un TC en el que había que manejar en serio y en el que se podía estar en la punta con el esfuerzo de una peña y de una ciudad, donde no existían las cargas aerodinámicas y donde las cubiertas pisaban mucho menos que las utilizadas en la actualidad, con todo lo que ello implica, en una época incluso en la que se corría en ruta.
Luego vendrían memorables actuaciones y la recordada performance del Gran Premio de La Pampa en el ‘86, pero esa es otra historia.
Nesprías recuerda aquella carrera
-“Compramos un auto desarmado que estaba en preparación, se lo reparó todo mirando lo que hacían los demás y así logramos armarlo para debutar con la mecánica de Lupesi”.
-“Fuimos a clasificar y logramos el ‘uno’ y recuerdo que al día siguiente a ‘Pucho’ García, mi papá deportivo, se le ocurrió poner gomas más chicas porque pensábamos que el motor, que no tiraba, podía andar mejor”.
-“Ya en la carrera no podía hacer bien los curvones del circuito siete porque el auto se iba de atrás, esperé cuatro o cinco vueltas a que copiara el piso y empecé a pasar autos hasta que llegué a Doumic, quien se me escapaba en la recta aunque lo alcanzaba en los frenajes. En una de esas erró un cambio en la horquilla, el auto se pasó de vueltas y lo pasé. Faltaba una vuelta y estaba delante de todos por lo que saqué el brazo y levanté la mano porque para mí eso ya era como ganar; por suerte esa carrera la gané a pesar de haber llegado con la tapa rota y en cinco cilindros”.
-“Para ser una carrera de ‘no ganadores y debutantes’ me acuerdo que había mucha gente, incluso mucha de Cañuelas. Así empecé. En esos tiempos Hersec armaba un Ford de Chivilcoy, Pedersoli trabajaba para un Chevrolet también de Chivilcoy, o sea todos tenían ‘cartel’ mientras que al nuestro lo armábamos nosotros en un galponcito de la estación de servicio con leva y asesoramiento de Sotro”.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Por el Reducido que otorga un cupo para la Copa Argentina 2026, el ‘Rojo’ cayó 2 a 1 en el estadio Jorge Arín y jugó más de un tiempo con un hombre menos por la expulsión de Tobías Ybarra. Encima, Marcos Giménez erró un penal. Renzo Demario anotó el gol del descuento que deja abierta la serie.
‘Trapito’ dirá presente esta noche, a partir de las 21.30, en el club Sargento Cabral. Además, animará el reconocido relator Atilio Costa Febre y la música estará a cargo de la banda tropical ‘Eh Guacho’. Entradas desde 30 mil pesos. Menores de 6, sin cargo.
Después de eliminar a Lugano, Cañuelas FC recibirá al 'Tambero' de la Zona Sur por el Torneo Reducido que entrega un cuarto cupo para el certamen nacional. La dupla Nahuel Ortiz-Bautista Pelorosso repetirá el equipo para el partido de ida. La revancha será el sábado 18.
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.
El hecho ocurrió el sábado 11 de octubre frente al ingreso de la empresa Loma Negra, sobre la Ruta 205. Con el correr de los días se confirmó que la víctima era Luca Ezequiel Escobar, de 21 años. Vivía en la localidad cañuelense pero en su DNI figuraba con domicilio en el barrio La Unión, de Ezeiza.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
El equipo cañuelense, que viene de levantar la copa en Hurlingham, derrotó 22 a 8 a La Irenita La Hache Clinova y de esa manera lidera la zona “A”.