Política Por: El Ciudadano05/05/2020

Por primera vez el Presidente visitó el Hospital Regional

Recorrió un espacio nuevo para atender internaciones por la pandemia. Lo hizo con el ministro de Salud, Ginés González García, y la intendenta Marisa Fassi. Celebró los avances en materia de infraestructura. Participaron jefes comunales de la región.

Por primera vez Fernández en calidad de presidente realizó una visita oficial con parte de su gabinete.
Alberto Fernández y Marisa Fassi se saludan con la presencia de Ginés González García.

El presidente Alberto Fernández estuvo el pasado jueves al mediodía en el nuevo sector de 80 camas del Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’, en el partido bonaerense de Cañuelas, que se inaugura con equipamiento del Gobierno nacional. El centro de salud público de alta complejidad dispone de un sector exclusivo destinado a la atención de pacientes con COVID-19.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y fue recibido por la intendenta Marisa Fassi. También estuvieron presentes los intendentes de Presidente Perón, Blanca Cantero; General Las Heras, Javier Osuna; San Vicente, Nicolás Mantegazza; y Marcos Paz, Ricardo Curutchet.
El Ministerio de Salud de la Nación, junto a la cartera provincial y en coordinación operativa con los municipios integrantes de la red de la Cuenca Alta (Cañuelas, General Las Heras, San Vicente, Marcos Paz y Presidente Perón), posibilitó la adquisición de equipamiento médico y mobiliario y más de 80 camas para completar una dotación definitiva de 179 para internación de adultos y neonatología.
El equipamiento incorporado comprende 14 respiradores de cuidados críticos, 14 monitores multiparamétricos, 14 bombas de infusión a jeringa y 24 bombas de infusión volumétricas, entre otros insumos.
Con el nuevo material, la cantidad de respiradores para los servicios de cuidados intensivos, intermedios y neonatología asciende a 32.

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.