Campeonato de Mus: una dupla local, entre los destacados
José Fazenda de Jesús e Ismael Goñi ganaron la ronda de perdedores. El certamen de los Centros Vascos tuvo la presencia de 150 jugadores en Saladillo.
Durante tres días se realizó el 43º Campeonato Nacional de Mus de los Centros Vascos Argentinos ‘Julio Mariano Uthurralt Benzo’. Se realizó en el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo, donde una pareja de cañuelenses volvió a destacarse. Se trata de José Fazenda de Jesús e Ismael Goñi, quienes se impusieron la ronda de perdedores.
El certamen se extendió hasta el lunes, con la participación de representantes de 15 ciudades. Hubo alrededor de 150 jugadores. Las actividades se repartieron en el mencionado centro vasco, el Centro Universitario de Saladillo y la Cámara de Comercio de Saladillo.
“Aprendí mirando, en el Club Sargento Cabral, donde jugaba ‘Quico’ Díaz y ‘Angelito’ García, dos grandes amigos que ya no están entre nosotros y los llevo en corazón. Con ellos aprendí de grande”, destacó Fazenda, de 61 años.
El tradicional torneo de naipes comenzó el sábado con la participación de los muslaris de Cañuelas, Buenos Aires, La Plata, Maipú, Laprida, Mar del Plata, Macachín, Junín, Ayacucho, Chacabuco, Tandil, Chascomús y Saladillo, además de delegaciones vascas de Rosario, Pergamino y Chivilcoy.
A la par del torneo oficial, se realizó otro certamen con los acompañantes de las parejas oficiales de la competencia, también en la sede vasca de Saladillo, que contó con la participación de 51 parejas. Aquí estuvieron los cañuelenses. Se jugó entre todos los perdedores.
A pesar de su origen portugués, Fazenda repite: “Los vascos son muy buenos, me quieren un montón. Jugué con Ismael, una muy buena persona y compañero. Otra buen tipo es el médico veterinario José Beloqui. Son todos agradables los vascos. Además de Saladillo, estuve en La Pampa y Ayacucho, así que de paso visité algunos lugares. De otro modo, no salía a ningún lado”.
Y sigue: “En el centro de los vascos de Cañuelas me hice de grandes amigos y fue desde donde me lancé a jugar con mi actual compañero, Goñi”.
Su actividad lúdica, que le ha dejado algún pequeño rédito económico con los triunfos, es seguida por su familia, pero a ninguno le pudo contagiar el bichito por este juego de naipes.
En tanto, se vienen torneos en Macachín y La Plata, donde seguramente este vecino se traslade y represente a los vascos cañuelenses.
“Los campeonatos movilizan a mucha gente de lugares distintos”, agrega el campeón y al mismo tiempo reconoce que los jóvenes son pocos a hora de participar en este juego tan característico.
José es auxiliar de la Escuela Nº1, donde pronto se jubilará. Además, es conocido por haber sido tripulante del crucero General Belgrano y sobrevivir durante el hundimiento.
Cabe recordar que, el año pasado, Fazenda y Goñi acompañaron a los vecinos Mariano Mazzanti y Eduardo ‘Carpito’ Makuch, quienes se consagraron subcampeones en el XLIII Mundial de Mus disputado en Estados Unidos. Ambos se consagraron campeones argentinos en Ayacucho y representaron al centro Denak Bat de Cañuelas.
El Mundial y el torneo paralelo siguen teniendo una gran presencia local.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.