‘Malobueno’ estrenó su primer videoclip y prepara su tercer disco
Tras cumplir 15 años en la escena artística, el grupo de rock and roll lanzó su material audiovisual. Marcos ‘Mule’ Maurino, uno de sus miembros, enarbola la bandera de la música y cuenta los planes para septiembre y octubre.
Con su rock furioso, ‘Malobueno’, la banda local que fue creciendo hasta cumplir 15 años, que lleva editados dos discos de estudio: ‘Domando al domador’ (2009) y ‘Malobueno’ (2022). Y mientras preparan su tercer sencillo, se dieron el gusto de lanzar su primer videoclip ‘Mis amigos’.
“Disfrutamos mucho de lo que hacemos e intentamos que se note arriba del escenario. Si bien nos mantenemos en una línea, no nos encasillamos en un género cerrado”, afirma el cantante Marcos ‘Mule’ Maurino, en diálogo con El Ciudadano.
-¿De qué se trata este video y por qué recién llega ahora?
-‘Mis amigos’ es un tributo a la amistad, uno de los soportes fundamentales de la banda en todos estos años de rodaje musical. Por eso hay alusiones al asado y la cerveza, con el rock como elemento aglutinante. En este video, reflejamos parte de nuestra vida. Y tardó en salir porque tardamos varios años en sacar el segundo disco y en el ínterin cambiaron varios integrantes. A pesar de eso, seguimos tratando de hacer todo de la manera más profesional posible, con una formación estable y ensayando con regularidad. En estos días estamos grabando un tema de lo que sería el tercer disco.
-¿Cuándo se grabó?
-El material audiovisual fue grabado en junio, con la colaboración del bar Juana de Arco, transporte Maurino y de la vivienda de Omar González. Lo produjo Mailén Maciel.
-¿Qué otra cosa están organizando?
-Nos presentamos en Ruta 3, en el barrio Esperanza, con un festival el 16 de septiembre. Y el 7 de octubre haremos una movida local que llamamos ‘Truck N’ Rock’, algo que ya lo hicimos en tres oportunidades. Es a beneficio del futbol barrial de toda la sociedad de fomento.
-¿Que análisis hacés de la actualidad musical en Cañuelas?
-Ahora hay posibilidades de aprender música, como sucede con el Instituto Cultural de Cañuelas o en la Escuela Nº2, todo ello de manera gratuita. Cuando éramos chicos hasta era difícil ver un instrumento musical, así que nos íbamos con el tren a Lomas (de Zamora) a ver guitarras en las vidrieras de los negocios. Cañuelas cuenta con lugares como Juana de Arco, que brinda siempre su espacio para algún artista, ya sea conocido o alguien que recién se inicia con la música.
-¿Qué decís frente a algunos agoreros que aseguran el rock and roll está muerto?
-Tal vez lo dicen por la gente que lo hace de manera forzada y para vender. De ser así, está muerto. La música con el alma y las manos no tiene comparación con ninguna máquina. El rock and roll no envejece. Y si ‘está muerto’, lo que será entonces para esas letras vacías que hay circulando y no se entiende nada. Pero si lo quieren tapar con alguna porquería arriba, es distinto.
Te puede interesar
Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años
A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.