La línea 502 ahora unirá a Uribelarrea con La Matanza

Se sumó un nuevo recorrido a la empresa Liniers, se trata del trayecto entre el km. 35 de la ruta 3 y la Escuela Salesiana Don Bosco. El servicio será vital para aquellos estudiantes que concurren con frecuencia a Uribe desde la ciudad y el distrito vecino.

uribe - El servicio llegará hasta la Escuela Salesiana Don Bosco, ubicada en la avenida Crotto.

Debido al trasbordo que los pasajeros hacían en la estación de Cañuelas, se anunció un nuevo servicio que simplificará la conexión entre Virrey del Pino y La Matanza. Ahora, el 502 unirá al Colegio Don Bosco con la parada del kilómetro 35 en La Matanza.

El nuevo trayecto, además, facilitará la llegada de los estudiantes del Don Bosco. El ramal utilizará los carteles “Uribelarrea” y “Km. 35”. 

Las unidades saldrán desde la ruta 3 a las 6.05, a las 7.05 y a las 7.38. En el medio habrá una parada en la estación Cañuelas. El cronograma de retorno está pautado de la siguiente manera, parten de la escuela a las 7.55 y arriban a Cañuelas a las 8.28.

Cabe recordar que hace poco, la empresa sumó un ramal con llegada al Parque Industrial. La línea conecta con el kilómetro 48 del corredor de la ruta 3.

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.