Deportes Jonatan Pedernera 05/08/2023

Nazareno Colombo es la nueva figura de Racing

El hijo de 'Lalo', gloria cañuelense, jugó 87 partidos en Defensa y Justicia y pegó un salto grande en su carrera. La Academia compró su pase en 3 millones de dólares. Por una lesión, recién podrá debutar en dos meses.

Prestancia. Nazareno con la pelota dominada. El cañuelense llega a un grande de la Argentina.

Racing se enfocó en uno de los Colombo, apellido ligado al fútbol de Cañuelas, para reforzar la defensa de cara al segundo semestre de 2023. Por Nazareno, el club de Avellaneda pagó 3 millones de dólares (de ese monto, la mitad le corresponde a Estudiantes de La Plata) por un contrato que lo ligará hasta diciembre de 2026. Pero ojo, el central recién debutará en dos meses, cuando se recupere de una lesión.

Nazareno Colombo tendrá uno de los desafíos más importantes de su carrera. Apegado al Cañuelas FC, se moldeó en el ‘Pincha’ y también estuvo en la Selección Argentina en el Torneo Preolímpico 2020. Además, fue sparring del seleccionado mayor en  vísperas del Mundial de Rusia 2018.

“Hace rato que estaba el rumor y por suerte se dio. Es algo muy importante y me pone muy orgulloso que un club como Racing ponga el ojo en mí”, dijo el mismo Nazareno en diálogo con El Ciudadano.

Con un porte importante (1,84 metros), puede jugar como primer o segundo zaguero. Su llegada fue oficializada luego de la partida de Tomás Avilés, quien se incorporó al Inter Miami para jugar con Lionel Messi. Además, el entrenador Fernando Gago sabe que Leonardo Sigali, de 36 años, necesita un reemplazante natural.

Su padre, reconocido futbolista del ‘Rojo’ y de gran tarea en Quilmes, lo termina de pintar. “Para la posición que juega es muy técnico y a veces debería ser un poco más malo, je. De hecho, casi no comete faltas y a veces son necesarias en el fútbol. ‘Naza’ es así, le gusta jugar y eso se debe a que en sus comienzos era volante. Técnicamente es muy bueno, algo clave para el fútbol de hoy, donde muchos equipos quieren salir jugando”, dijo ‘Lalo’.

“Siempre fue un apasionado del fútbol. Cuando yo jugaba en Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos, él tenía dos años y medio y con esa edad ya conocía a todos los clubes que enfrentaba. Todo el tiempo miraba y hablaba de la pelota. Jamás lo presioné y hoy está donde está porque hizo una carrera con mucho sacrificio, el camino es difícil y no es para muchos. No tengo dudas de que va a estar igual de atento ante equipos poderosos del país y del continente ”, agregó su papá, quien estuvo a un paso de ser transferido a River en la época que usaba la ‘10’ del ‘Cervecero’ en los ‘80.

Nazareno se suma a las llegadas de Agustín Almendra, Roger Martínez, Juan Fernado Quintero y Gastón Martirena. En los pasillos del Cilindro se comenta que fue un pedido explícito de Gago, uno de los entrenadores que pregona y prioriza la salida desde abajo y la importancia del primer pase. Y ahí, Colombo saca varios cuerpos de ventaja, además que se valora su juventud pensando en todo lo que se viene.

Con 113 partidos en Primera División (87 en Defensa y Justicia, 24 en esta Liga), marcó 4 goles en su carrera. Se lesionó feo contra Centro Español por los octavos de final de la Copa Argentina. Tras ir en busca de una pelota aérea, a los 39 minutos del primer tiempo, el defensor cayó mal y se retiró con un esguince en la rodilla izquierda. En ese momento, además de ‘La Academia’, Boca también estaba en la órbita preguntando por el ex Cañuelas.

A pesar del lapso de recuperación, que demandará cerca de dos meses, en Racing quisieron asegurarlo como inversión. Se sabe, no estará en la parte más importante de la Copa Libertadores al igual que Almendra (sigue vinculado a Boca hasta fines de agosto) y el colombiano Quintero, quien arribó tarde y no pudo ser inscripto en la lista de buena fe copera. Pero de todas formas, el pibe es la gran apuesta del cuerpo técnico.

Nazareno ya se apuntó para hacer la revisión médica y su llegada a Avellaneda alegra a todos: a los cañuelenses, a los dirigentes de Defensa y Justicia por la transacción y a los directivos del ‘Pincha’, quienes recibirán 1.500.000 dólares por el 50 % del pase del defensor.


OTRO CAÑUELENSES QUE LLEGARON A PRIMERA DIVISIÓN

Marcelo Rufini (ex técnico del ‘Tambero’, pasó por Vélez, Quilmes y Platense), Carlos Chiappe (se destacó en Quilmes y Platense; además, dirigió en las Infantiles), Rubén Rossi (nacido en Máximo Paz, delantero de San Lorenzo y la Selección Argentina en 1992), Thiago Nuss (punta de Argentinos  que empezó a dar sus pasos en los barriales) y Héctor ‘Bulldog’ López (Quilmes).

Te puede interesar

Primera C: Cañuelas FC lo dio vuelta ante General Lamadrid y ganó después de tres derrotas en cadena

El 'Tambero' llegaba golpeado, pero con esperanzas de revertir la situación en el estadio Jorge Arín. Arrancó en desventaja por un gol de Juan López. En el complemento, David Soria y el juvenil Kevin Silcan marcaron los gritos del equipo de Cristian Aldirico, que tomó aire.

Estéfano Francesconi, el arquero que vivió a la sombra de Andújar y que hoy busca afianzarse en Cañuelas FC

Llegó al club de la mano de Cristian Aldirico, que lo dirigió en Comunicaciones. Con pasado en Estudiantes de La Plata, debutó la semana pasada. Pese a la derrota, se mostró enetero. La historia del nuevo número uno del 'Tambero, que tiene como referentes en el puesto a su papá y al 'Dibu Martínez'.

Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar, suma siete victorias y está en los playoffs

El equipo de Miguel Elía está imparable, derrotó 3 a 1 a EFIL y con el triunfo se metió de lleno en el certamen, a falta de una fecha. Por su parte, EFIC volvió a caer y ya no tiene chances.

Primera C: Cañuelas FC hizo todo para ganar pero perdió en la última jugada y no puede levantarse

El 'Tambero' mereció quedarse con los tres puntos contra Estrella del Sur en la cancha de Brown de Adrogué. Sin embargo, el equipo de San Vicente pegó a los 45 minutos del segundo tiempo de la mano de Tomás Bravo, festejó con el 1 a 0 y hundió al conjunto de Cristian Aldirico.