Asfalto en el acceso al Colegio Santa María
Este viernes se dio inicio a los trabajos de pavimentación en Tucumán, Mosconi y Córdoba, tres calles que configuran el ingreso al predio del establecimiento educativo del barrio La Unión. Tendrá una extensión de mil metros.
El Gobierno Municipial dio inicio a la obra de pavimento asfáltico en las calles Tucumán, Mosconi y Córdoba, que configuran el circuito de acceso a predio del Colegio Santa María, en el barrio La Unión.
La obra se realiza en el marco del programa ‘Municipios a la Obra’ del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, y tiene una extensión de 1.000 metros.
Su ejecución se llevará a cabo durante los días de las vacaciones de invierno y se espera finalizar -de no haber ninguna dificultad climática- antes del reinicio de clases.
La intendenta Marisa Fassi supervisó el comienzo de las obras acompañada por funcionarios municipales y destacó la importancia que tendrá para facilitar y ordenar el ingreso de los alumnos, familias, docentes y auxiliares al Colegio Santa María.
“A lo largo de esta gestión realizamos 600 cuadras de asfalto gratuito en barrios y localidades, y sabemos cómo esas obras mejoran la vida de nuestros vecinos. Pero en particular este asfalto es algo que hace mucho tiempo queríamos hacer, por el crecimiento que ha tenido la escuela. Me pone muy contenta poder avanzar y dar respuesta la comunidad educativa del Santa María” reflexionó la jefa comunal tras la recorrida.
Te puede interesar
Pablo Domínguez encabezará la lista de candidatos de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 7 de septiembre
Con el acompañamiento de la intendenta Marisa Fassi y el parlamentario Gustavo Arrieta, el oficialismo cerró la nómina. El joven recitador será el primer candidato de la boleta para el Concejo Deliberante. La oposición todavía no informó quiénes serán sus representantes.
Por falta de recursos y escasez de donaciones, cerró un comedor comunitario de Margarita Barrientos
Es el que estaba en Los Pozos, en las afueras de Cañuelas, donde se abastecía a 80 familias. "No podemos abrir mañana y, al día siguiente, no tener comida para la gente. No funciona así", afirmó la reconocida referente barrial, que tiene cada vez más demanda en Los Piletones.
Menos frecuencias y más ajuste: volvieron las demoras en el Tren Roca
En Cañuelas y otras localidades afectadas, los vecinos siguen reclamando un servicio digno, seguro y accesible, y exigen respuestas concretas a una problemática que afecta el día a día de los sectores más vulnerables del transporte público.
Avances en tratamientos cardíacos: en el Hospital Cuenca Alta se realizó con éxito un implante valvular aórtico percutáneo
Un paciente de 55 años recibió el alta 72 horas después de la intervención quirúrgica. Se trata de un enfoque innovador y personalizado. El procedimiento es mínimamente invasivo y los resultados son alentadores. Charla con Pablo Olmedo, coordinador de la Unidad de Hemodinamia.