Trata de personas: víctimas de explotación en Alejandro Petión
Siete hombres mayores de edad fueron rescatados en un campo dedicado al cultivo de verduras, lindante a la Autopista. Por la causa hay cinco personas imputadas.
Los investigadores siguieron varias pistas y lograron llevar a cabo el allanamiento sobre unos lotes dedicados al trabajo frutihortícola. Allí mismo, se logró comprobar la explotación y las pésimas condiciones de los jornaleros.
Los peones eran obligados a realizar tareas diarias durante 14 horas por una suma de $ 70.000. Además, los patrones los presionaban para que vivieran ahí mismo en pésimas condiciones, sobre pisos de tierra, sin energía eléctrica, incomunicados y de la peor manera.
Según la investigación, llevada a cabo por el Departamento de Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, habría más víctimas en el caso.
Los siete adultos mayores, en su mayoría analfabetos, fueron entrevistados por el gabinete psicológico y entre los materiales incautados aparecieron cinco celulares y varios cuadernos y anotaciones con detalles del día a día de la banda. En tanto, los dueños de los campos, cuatro hombres y una mujer, fueron puestos a disposición de la justicia y se les informó el impedimento de salida del país.
Te puede interesar
Tres delincuentes cayeron en la Ruta 3 con armas de fuego
Circulaban de madrugada en un Toyota Yaris y fueron interceptados por personal de la base Cañuelas de Gendarmería en el peaje del kilómetro 76. Dentro del auto también encontraron municiones y un arsenal de elementos utilizados por bandas dedicadas a robos violentos.
Detuvieron a dos delincuentes tras robar una bicicleta
Uno de ellos un menor de edad. El hecho ocurrió frente a la distribuidora de golosinas en Lara y Sarmiento, donde los ladrones se apoderaron de una Mountain Bike, que fue recuperada y entregada a su dueño.
Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"
Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.