Transformación en autopista el tramo de Cañuelas a Lobos
Abarcará 29 kilómetros entre nuestra ciudad y el municipio vecino. Gustavo Arrieta, administrador de Vialidad Nacional, se reunió con el intendente lobense para definir las fechas de licitación y adjudicación. Se duplicará la calzada de la Ruta 205.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, avanza con la etapa final de una serie de proyectos para ampliar la capacidad de la Ruta Nacional 205, en el noreste de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, el administrador general, Gustavo Arrieta, mantuvo una reunión con el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry, con quien abordó la futura obra de transformación en autopista del mencionado corredor en el tramo que se extiende desde el final de la Variante Cañuelas—actualmente en ejecución—hasta la intersección con la Ruta Provincial 41, en el acceso a Lobos. El titular del organismo vial también recibió a los concejales lobenses del Frente de Todos, Matías Thea y Nahuel Robles.
Entre otros aspectos, en ambos encuentros se acordó que la licitación de este proyecto será publicada el próximo mes de agosto en el sistema público Contrat.AR, tras lo cual su adjudicación tendrá lugar en septiembre. Se trata de una obra de 29 kilómetros de extensión a partir de la cual se duplicará la calzada de la ruta 205, que pasará a tener dos carriles por sentido de circulación.
También se construirán distribuidores a distinto nivel en el acceso al paraje El Taladro, a Uribelarrea y a Zapiola, así como ramas de ingreso y egreso a la autopista y puentes sobre el Ferrocarril Roca. Actualmente, las áreas técnicas de Vialidad Nacional se encuentran en la etapa de cierre del proyecto, cuya inversión estimada será de 30 mil millones de pesos. Su ejecución tendrá un plazo aproximado de tres años.
“Estamos ante una obra de vital importancia para la conectividad de esta zona que tiene tanto tránsito pesado relacionado con el traslado de la producción y la logística. La duplicación de calzada reducirá significativamente los índices de siniestralidad en una zona netamente urbana que coincide con la salida de Cañuelas y el acceso a Lobos”, destacó Arrieta.
La obra de transformación en autopista de la ruta 205 estaba incluida dentro del esquema de Participación Público Privada (PPP) creado por la gestión del gobierno anterior. “Su incumplimiento y endeudamiento llevaron a la actual administración a rescindir los contratos con empresas privadas y dar curso a nuevas licitaciones para poder efectivizar los trabajos no iniciados”, consignaron en el organismo vial.
“Esta gestión de Vialidad Nacional recibió todos los proyectos incompletos de la traza de la Ruta 205, que hubo que rediseñar y volver a realizar en su totalidad. Haciendo un balance, podemos decir que el gobierno del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y con la conducción de Gabriel Katopodis al frente del Ministerio de Obras Públicas, es el que más obra vial ha realizado a lo largo de toda esta traza de la 205 y de la 3”, cerró.
Además, se analizó el estado de situación de otros proyectos. Entre ellos, la transformación en autopista de la ruta 205 entre la intersección con la ruta 41, a la altura de Lobos, y con la 30, en el acceso a Roque Pérez. Se trata del tramo contiguo al de Cañuelas-Lobos.
Te puede interesar
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.
Abril arranca con aumentos en combustibles, transporte y colegios privados
Desde este martes, se aplican subas en los colectivos, excepto los de jurisdicción nacional, y con las cuotas en establecimientos educativos no públicos. En cambio, el Gobierno postergó la actualización mensual en las tarifas de luz y gas.