Se inicia la obra de repavimentación de la Ruta 205 entre Ezeiza y Cañuelas
Demandará una inversión de 3 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de dos años. Marisa Fassi aseguró que tendrá un impacto positivo para Máximo Paz y todo el corredor vial. El viernes, la intendenta firmó el acta de compromiso en el HCD.
Marisa Fassi suscribió el acta compromiso de inicio de obras de repavimentación en la Ruta 205, entre Ezeiza y Cañuelas. Los trabajos tendrán una inversión de 3 mil millones de pesos, y un plazo de ejecución de dos años.
El acto se realizó en el Salón Manuel Belgrano del Concejo Deliberante, donde la intendenta estuvo acompañada por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y locales.
Durante el anuncio, la jefa comunal destacó la “sensibilidad” de Arrieta y Hernán Yzurietaya, administrador de Vialidad Provincial, dos ex intendentes “comprometidos en atender las necesidades de las comunidades”.
Asimismo, Fassi resaltó: “Es un orgullo formar parte de este gobierno provincial, encabezado por el gobernador Axel Kicillof y del Gobierno Nacional, de Alberto y Cristina, que nos ha permitido traer a Cañuelas la mayor cantidad de obras en los 200 años de historia”.
La intendenta hizo especial énfasis en el impacto positivo de esta obra para la localidad de Máximo Paz y a las del corredor de la Ruta 205, donde resaltó que la repavimentación, iluminación, semaforización y dársenas vehiculares mejorarán significativamente la seguridad vial.
Además, aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones locales y realizó aportes económicos para el Jardín 901 de Vicente Casares; el boxeador Adrián ‘Pingo’ Daneff; la Escuela Industrial Manuel Dorrego; la Escuela Secundaria N°1 Alfonsina Storni; al equipo de vóley ‘Las de Siempre’, quienes competirán en Chivilcoy; a la Escuela Secundaria N°18 de Villa Adriana, y al equipo de Hockey de Máximo Paz.
En tanto, el administrador general de Vialidad Nacional agradeció a la comunidad de Cañuelas por su apoyo en la construcción de la obra vial: “Estamos asistiendo a un momento histórico. Esta es una de las obras más reclamadas, la traza de la 205 entre la Ruta 6 y Máximo Paz.
Nunca se ha hecho tanta obra pública en las comunidades como durante los últimos cuatro años. Nosotros creemos que la salida de Argentina es por ahí”.
Y siguió: “Estamos convencidos de que cuando salgan de acá, pueden ir a la escuela que se está construyendo en Máximo Paz, a la Ruta 6, a la Variante Cañuelas, adonde se está colocando el angiógrafo en el Hospital Regional. Se puede tocar. Se puede ver”.
Detalles de la obra
El Municipio informó que se reconstruirá la calzada y banquinas existentes en un tramo de 25 kilómetros entre la Ruta Provincial 58 (Ezeiza) y la Ruta 6 (Cañuelas).
Incluye la reconstrucción del puente sobre el arroyo Aguirre (en el límite entre Ezeiza y Cañuelas).
Se prevé la repavimentación de calzada y banquinas; el ensanche, reconstrucción y mantenimiento de los puentes existentes (puntualmente, en Cañuelas la obra afecta el puente de Vicente Casares y el puente a la altura del Cementerio La Oración); la puesta en valor de los sistemas iluminación y semaforización; el reemplazo de refugios peatonales, señalamiento horizontal y vertical, y nuevas dársenas para transporte vehicular y transporte público.
En Cañuelas, las dársenas serán en los pasos a nivel de las calles Polonia, Suiza (Máximo Paz); Almirante Brown (Vicente Casares), acceso a Club de Campo La Taquara, paso a nivel de calle Urquiza (La Garita), y acceso a Cerámica Cañuelas.
Te puede interesar
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.
Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.
Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de Santilli por Espert
Con un breve texto, el máximo tribunal dejó firme la decisión de la Cámara Electoral y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza, a pocas horas de las elecciones legislativas.