Interés general El Ciudadano 09/07/2023

Comedor Juan XXIII, 60 años de caridad y solidaridad

Es una de las instituciones pioneras en la ayuda de chicos necesitados. Actualmente, recibe a 122 provenientes de distintas escuelas de Cañuelas. También, hay talleres orientados a los adultos mayores. En su aniversario, hubo un gran festejo.

En la esquina de Brandsen y Belgrano se montó un escenario en el que hubo artistas musicales en una tarde especial.

El Comedor Escolar Juan XXIII, una de las instituciones pioneras para la ayuda a los chicos necesitados, cumplió 60 años. Y en ese sentido, hubo un gran festejo en las calles, donde se encuentra su sede, con la presencia de artistas musicales y una gran torta. 

Sobre un escenario montado en la esquina de Brandsen y Belgrano, actuaron los bailarines de la escuela Carlos Vega, Senderos, alumnos del CEF, Aire fresquito, Fabiana Banegas, Cantores del Crisol, Generaciones y Any La Diosa, entre otros. 

El Juan XIII, que comenzó a funcionar con 60 chicos, actualmente recibe a 122 provenientes de la Escuela Industrial y las escuelas N°1, N°11 y N°27. Al ser un comedor escolar no pueden recibir pibes que no están escolarizados. Tampoco, adultos. Se trata de una institución sin fines de lucro, con personería jurídica, por lo que cuenta con una Comisión Directiva y algunos socios. 

Concurren alumnos de la Escuela Industrial y de las Escuelas N°1, N°11 y N°27.

Las comidas e insumos de limpieza, como los sueldos de las cocineras, son solventados por la dirección de Cultura y Educación de la Provincia. Se prepara un almuerzo, de lunes a viernes, el cual contiene carne, verduras y frutas, bajo un marco nutricional que indica la Provincia. 

Además, los chicos pueden ingresar para hacer alguna tarea escolar y disponer de los ambientes.  Hay espacio para talleres, muchos orientados a adultos mayores, folclore, tango, rock, árabe, yoga, gimnasia, dibujo, arte francés y , burako. También cuentan con un lugar específico para practica taekwondo.

Te puede interesar

Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"

Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.

La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes

El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.

La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes

“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.

'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales

Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.