UTA ratificó el paro y no hay colectivos en Cañuelas
La medida de fuerza sigue en pie luego de que las empresas aseguraran que no pagarán el aumento que exigen desde el gremio de transportistas. ¿Cómo afecta el cese del servicio a los trabajadores de todo el distrito?
Desde las 0:00 de este viernes no hay colectivos en todo el Gran Buenos Aires. La medida de fuerza se reafirmó luego de los vaivenes por las negociaciones entre el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno con las empresas. Las firmas dicen que no puede afrontar lo que reclama el sindicato objetando que aún no recibieron una actualización del monto que reciben en concepto de subsidio estatal.
UTA realiza la medida en el Área Metropolitana de Buenos Aires, como el grupo DOTA que alcanza a varias provincias. “Incumplen el pago de aumento salarial resuelto y acordado”, informó la comisión directiva nacional que encabeza el dirigente de transporte Roberto Fernández.
De esta manera las empresas afirmaron que tiene un atraso tarifario, costos atrasados, deuda y paritaria 2023.
En medio del movimiento que generó la noticia del paro en toda la región, las empresas 218, 88 y 51, que llegan a Cañuelas, se sumaron al paro. Varios trabajadores se trasladaron en remises para cumplir con su jornada y otros eligieron el tren. En el caso de las grandes empresas, algunas pusieron a disposición un servicio de combis.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.