Actualidad Leandro Barni 07/07/2023

UTA ratificó el paro y no hay colectivos en Cañuelas

La medida de fuerza sigue en pie luego de que las empresas aseguraran que no pagarán el aumento que exigen desde el gremio de transportistas. ¿Cómo afecta el cese del servicio a los trabajadores de todo el distrito?

El servicio expreso del 51 une Cañuelas con Constitución.

Desde las 0:00 de este viernes no hay colectivos en todo el Gran Buenos Aires. La medida de fuerza se reafirmó luego de los vaivenes por las negociaciones entre el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno con las empresas. Las firmas dicen que no puede afrontar lo que reclama el sindicato objetando que aún no recibieron una actualización del monto que reciben en concepto de subsidio estatal.

UTA realiza la medida en el Área Metropolitana de Buenos Aires, como el grupo DOTA que alcanza a varias provincias. “Incumplen el pago de aumento salarial resuelto y acordado”, informó la comisión directiva nacional que encabeza el dirigente de transporte Roberto Fernández.

De esta manera las empresas afirmaron que tiene un atraso tarifario, costos atrasados, deuda y paritaria 2023.

En medio del movimiento que generó la noticia del paro en toda la región, las empresas 218, 88 y 51, que llegan a Cañuelas, se sumaron al paro. Varios trabajadores se trasladaron en remises para cumplir con su jornada y otros eligieron el tren. En el caso de las grandes empresas, algunas pusieron a disposición un servicio de combis.

Te puede interesar

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña

El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.