El femicidio de Romina Ruiz Díaz: rechazaron la recusación de los jueces
La abogada defensora de Mauricio Wilvers intentó desestimar a los tres magistrados que llevan a cabo el juicio en el Tribunal Oral Criminal N°2 de La Plata. Un familiar contó una escena con la que buscó dejar mal parada a su cuñada.
El Tribunal Oral Criminal N° 2 de La Plata desestimó el pedido de recusación de los jueces en el juicio oral por el femicidio de Romina Ruiz Díaz. Luego, continuó con la declaración del hermano de Mauricio Wilvers, quien está acusado de matar a cuchillazos a la enfermera en una casa de San Esteban, el 11 de marzo de 2020.
Ayer, la defensa de Wilvers, en manos de Julia Martínez, planteó una supuesta imparcialidad y prejuzgamiento de los magistrados: Silvia Hoerr, Claudio Bernard y Emir Caputo Tártara, a minutos de que se conociera el testimonio de Sebastián, hermano del imputado.
Dicha defensora oficial argumentó que, durante la declaración del acusado llevada a cabo la semana pasada, los jueces actuaron con un interrogatorio desmedido, porque excedieron al marco aclaratorio para una testimonial por parte de un tribunal.
Además, la letrada indicó que no le permitieron hacer una revisación médica. Mauricio Wilvers había declarado ser golpeado por su pareja. También pidieron elevar una pericia con un médico psiquiatra, ya que la pareja de la víctima aseguró no recordar todo el episodio sangriento que se vivió en su hogar.
Martínez también se quejó porque hubo una sobrina de la víctima y representantes de distintas entidades de género siguiendo las audiencias orales y públicas. El Ciudadano también fue testigo.
Por otro lado, se supo que el acusado se negó a asistir a un perito psiquiatra de la Asesoría Pericial en La Matanza.
El fiscal Lucas Domski dijo que la defensa tuvo su momento de cuestionar el desarrollo durante el interrogatorio, pero que no correspondía efectuar un planteo días después, con un escrito y en otro día de debate. “Ya tuvieron tiempo para cuestionar la manera o la forma de interrogar, lo mismo que conseguir un profesional de la Asesoría. Acá no se vulnera ningún derecho de defensa”, alegó.
Tras un cuarto intermedio, los jueces resolvieron no hacer lugar a la supuesta vulneración de los derechos del imputado, tal como esgrimió Martínez, como así el pedido de recusación. Según los integrantes del TOC, no hubo exceso el marco de las preguntas aclaratorias, ni interrogatorios de las partes. Como tampoco estuvo en riesgo la imparcialidad del tribunal y garantías constitucionales y/o correccionales. Además, respondieron que fue el imputado el que se negó a ser recibido por un médico de la Asesoría.
En tanto, Sebastián Wilvers, de ocupación camionero, recordó a los magistrados que cuando vivían junto a su hermano y Romina en Isidro Casanova, en un mismo lote, pero en casas diferentes.
“Llevaban una vida mala, por las peleas verbales entre mi hermano y ella. Mauricio trabajaba todo el día. Romina estaba en la casa con el nene de ambos. Después, se puso a trabajar como niñera. Y cuando se peleaban, ella era quien ejercía la violencia. Las peleas también se originaban porque Romina malgastaba la plata. Una vez tuve que llevarme a Mauricio porque le rompió la cabeza con un objeto. Era una familia conflictiva”.
El juicio continuará el martes con los alegatos.
Te puede interesar
Detuvieron a un sospechoso por robos en casas desocupadas y lo liberaron a las pocas horas
Un hombre de 33 años fue capturado tras un allanamiento por una serie de hurtos en viviendas vacías, de un barrio abierto sobre el camino Panelo. En su hogar, hallaron herramientas, cables y otros elementos sustraídos, pero un fiscal dispuso su liberación tras notificarlo de la causa.
Noche de furia en el barrio Libertad: tiros, un herido, incendio y caos
Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.
Operativo antidrogas: detenidos, secuestro de estupefacientes y un robo a mano armado a un kiosco
Un allanamiento derivó en la detención de una familia conocida por el narcomenudeo. Incautaron cocaína, marihuana y dinero. Vecinos atacaron a piedrazos a la Policía. Intervinieron agentes de la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Presidente Perón, con apoyo del Municipio de Cañuelas.
Le robaron la guitarra a un músico y docente del Instituto Cultural Cañuelas
Edgardo “Chango” Ibarra, reconocido guitarrista y profesor, sufrió el hurto de su Alpujarra 100, además de otros objetos personales, tras dejar su auto estacionado en la zona céntrica. Lamentó la pérdida de un instrumento con profundo valor afectivo y artístico.