Dionel Sánchez: “Ahora tenemos que ser competitivos en este nivel”
Con un grupo lleno de chicos, Cañuelas terminó segundo en su zona y se clasificó a la Copa de Oro. En esta nueva instancia de la FEBAMBA, el experimentado entrenador buscará sacar lo mejor de cada uno de los jóvenes valores.
El semillero empieza a dar sus primeros frutos. Es cierto, el comienzo fue complicado para el club, pero los últimos campeonatos en las divisiones formativas comenzaron a ser ridituables en el día a día en el básquet de uno de los equipos de la ciudad. Dionel Sánchez, emblema de la institución y coordinador de la disciplina, perfeccionó a todos esos muchachitos que ya cumplieron en la primera instancia en la Federación de Básquet del Área Metropolitana de Buenos Aires (FEBAMBA) y van por más.
El ‘Tambero’ terminó ubicado en la segunda posición de la zona Sur ‘C’, detrás de Luz y Arte, equipo al que venció en la última fecha, 76 a 69. En general, el conjunto de ‘La Vieja’ disputó diez partidos, ganó siete y perdió tres. En esta etapa regular anotó 723 puntos y recibió 613.
-¿Cuáles fueron las claves para la clasificación?
-Tuvimos varias virtudes, pero rescato la persistencia, las ganas de ir por más y la generosidad para con sus compañeros que mostraron en este último tramo de la clasificación. Los chicos han metido un gran sprint.
¿Cómo se apuntala al grupo de jóvenes?
-Es una tarea difícil, pero no imposible, hay que apoyarlos, guiarlos y darles herramientas para que puedan sentirse fuertes ante jugadores de experiencia y mucho oficio.
-¿Cuál va a ser el objetivo a partir de ahora?
-Nuestra próxima meta es ser competitivos en este nivel y tratar de ganar la mayor cantidad de juegos posibles.
-¿Cómo ves el presente del básquet en la ciudad?
-Sinceramente, lo veo bien, tenemos dos equipos participando en una competencia importante como FEBAMBA. En cuanto a lo nuestro, hemos promocionado muchos jóvenes para diferentes contiendas nacionales y eso nos llena de orgullo. Siempre hay cosas para mejorar pero creo que, en general, Cañuelas está en el buen camino. Hay un gran sentido de pertenencia por el deporte y nuestra ciudad, eso se ve en las calles.
-¿Y en el país? ¿En qué momento estamos del deporte?
-Estamos en una etapa donde recién ahora se normalizó todo lo que se refiere a competencias nacionales e internacionales. Por ejemplo, Argentina se clasificó al Mundial U17 masculino, son cosas que les vienen muy bien a los jóvenes para su desarrollo, ya que les da otro tipo de roce. Y la Liga Nacional está muy linda con sus errores y virtudes, no deja de ser emocionante.
-Muchos de los chicos que entrenás han sido campeones o finalistas en Juvenies, ¿qué importancia tiene el desarrollo en la temprana edad?
-Lo es todo. Acá hay un compromiso y una contracción al trabajo que se va heredando. Entonces, al haber un buen moldeo en las categorías bajas, al llegar a Primera es todo más sencillo.
-Hace poco estuvieron reunidos con ‘Pipi’ Barreiro, ¿qué temas surgen en esas charlas?
-Y... me contó de sus últimas experiencias en la Liga Nacional. Pero básicamente, cuando nos juntamos hablamos de básquet, básquet y más básquet.
-Estuvo entrenándose en la zona, ¿bromearon con su llegada a Cañuelas FC?
-No estaría nada mal, estamos buscando sponsors, je.
Te puede interesar
Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas
La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.
Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza
El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.
Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”
El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.
Nayla Camia, la nueva arquera de Cañuelas FC que sueña con el ascenso y recibirse de Ingeniera Ambiental
Con 16 años, se adueñó del puesto en la Reserva que compite en la Liga FutFem. Reparte su tiempo entre el deporte y el colegio. Quiere dar una mano para volver a jugar en los torneos de la AFA y aspira a involucrarse en acciones ecológicas.