Actualidad El Ciudadano 13/06/2023

Audiencia pública por el camino que une Cañuelas y Las Heras

Funcionarios de ambos distritos, vecinos, productores y representantes de las áreas de salud y educación, fueron convocados por Vialidad Nacional para conocer los detalles de la pavimentación del tramo de 20,4 kilómetros.

Así luce, actualmente, el camino que une Cañuelas con Las Heras. Se invertirán $3 mil millones para su pavimentación.

Funcionarios municipales de Cañuelas y Las Heras, concejales, profesionales de Salud y Educación, representantes de instituciones intermedias, productores agropecuarios y vecinos, participaron este miércoles de la audiencia pública convocada por Vialidad Nacioal para tratar el proyecto de asfalto del camino rural que une Cañuelas con Las Heras.

La obra está proyectada en el marco del Programa de Infraestructura Vial Productiva, cuyo objetivo es atender trazas internas de los municipios que sirven como caminos productivos y suelen presentar inconvenientes de accesibilidad.

El espacio de participación fue abierto por representantes de Vialidad, quienes brindaron detalles sobre la pavimentación del camino rural de 20,4 km de extensión, que implica el incremento de la plataforma de camino, la pavimentación de la calzada, la readecuación del sistema de drenaje existente y la reconformación de cunetas que permitan el escurrimiento longitudinal de las aguas.

También hizo uso de la palabra el intendente de Las Heras, Javier Ozuna, quien destacó el beneficio de la obra para su localidad, y que ante el incremento del tránsito de la ruta provincial 6, es fundamental una alternativa para poder comunicarse con el Hospital Regional Néstor Kirchner, y para los jóvenes que asisten a universidades.

Por Cañuelas participaron el secretario de Desarrollo Productivo, Marcelo Di Giácomo, que hizo hincapié en la importancia de la obra para los productores rurales de la zona; el director de Asistencia Crítica, Martín Manzanares, que destacó el impacto sociocultural en el barrio Libertad; y el Dr. Gustavo Pascuas, en representación del HCANK, que habló sobre la importancia de la primera hora en la atención de una urgencia de salud.

También estuvieron presentes representantes de la oposición, como la concejala Natalia Blasco, que destacó que “es para aplaudir las obras que estén cerca de la gente" y sugirió la construcción de una ciclovía, además de pedir que se amplíen detalles sobre el programa de forestación de la obra.

Por amplia mayoría, los participantes del espacio  apoyaron la realización de la obra. Una vez constituida esta instancia de participación, el proyecto continuará con los pasos administrativos necesarios.
Cabe destacar que el presupuesto oficial contemplado es de más de 3 mil millones y el plazo de ejecución es de 12 meses.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.