Deportes Jonatan Pedernera 06/06/2023

Germán Sassone y el semillero de Cañuelas FC

El coordinador de los juveniles conoce muy bien los pasillos del club. Tras una fugaz estadía como interino, recuerda su paso por el fútbol venezolano y dice ante El Ciudadano: “Priorizamos la formación futbolística, pero también la parte humana”.

Sassone fue arquero en El Porvenir, San Telmo y Barracas Central. Como técnico, se desarrolló plenamente en Cañuelas.

La actividad de Sassone está ligada a Cañuelas FC en varias etapas. Pero antes, como futbolista, fue arquero de El Porvenir, San Telmo y Barracas Central. Tras sumar experiencia en varios cuerpos técnicos, arribó al ‘Tambero’ en la Primera  ‘C’, y tras idas y venidas en su carrera, terminó como coordinador general de las divisiones inferiores.

Dirigió a Cañuelas en la temporada 2007. Después, fue ayudante del entrenador Osvaldo Ruggero, con quien integró el cuerpo técnico que ascendió a la ‘C’ en Liniers. Y en su vuelta a Cañuelas con el mismo grupo de trabajo, repitió el logro en 2014.

Sassone, que estuvo trabajando en el primer gran salto, retornó al club en 2021 para hacerse cargo de las Juveniles. En la transición, tras el alejamiento de Gastón Díaz y la llegada de Bertolini, dirigió un partido como interino (0 a 0 con San Miguel). Mientras prepara los duelos contra Argentino de Quilmes para mañana, con las categorías más chicas de visitantes y las más grandes de local en el Arín, Sassone le abre las puertas a El Ciudadano.

-¿Cómo va el día a día con los chicos del club?
-Realmente muy bien, con la actividad organizada, con los materiales necesarios para un trabajo adecuado, con la infraestructura en crecimiento y mucha predisposición en los jugadores. 

-¿Preferís un juvenil dando la vuelta o llegando a debutar en Primera?
-El objetivo es nutrir al plantel superior de la mayor cantidad de jugadores, que lleguen lo mejor preparados posible, con un paso previo por la Reserva. En el camino, los campeonatos hacen que el jugador sea competitivo, pero priorizamos la formación futbolística, pero también la humana. Cada vez que un jugador nuestro debuta es un orgullo y es la cosecha de años de trabajo.

-¿Se puede apostar en los chicos con tantas urgencias y presiones en los torneos?
- Presiones habrá siempre: pelear un ascenso, luchar para jugar el Reducido, para escapar de la zona baja, etc. Lo importante es que el chico tenga continuidad en Primera cuando realmente hay convencimiento en darle lugar.

-¿Qué rescatás de tu experiencia en Venezuela?
-Fue una vivencia muy linda, conformamos un gran grupo y tuvimos un gran año, jugamos la liga local y la Copa Sudamericana, donde dimos que hablar. Fui segundo entrenador de ‘Nacho’ González, ex arquero de Racing, al cual conocí en la escuela de técnicos. Luego seguimos juntos en All Boys en la Primera Nacional.

-¿Cómo ves el rendimiento de los últimos chicos que subieron?
-Los notamos bien y van a estar mejor con la competencia que se desarrolla en Tercera. Este año se armó un torneo muy competitivo, con un fixture similar a la máxima división, lo que permitirá que los juveniles tengan unos 20 o 30 partidos en Reserva, ideal para estar a punto antes del debut.

-Tomás Scelzi fue uno de los chicos de Cañuelas que integró la Selección del Ascenso, ¿qué adquirió ahí?
- Un experiencia diferente, superadora y un roce importante con los mejores de Primera Nacional y ‘B’ Metro. Además, logró aumentar el interés y el incentivo del resto de los compañeros. 

-¿Hay alguna categoría o apellido que pueda dar que hablar en unos años?
-Sí, hay camadas con un gran potencial y apellidos donde vislumbro por mucho tiempo en Primera. Independientemente de los nombres, tenemos que seguir trabajando para consolidar la estructura y lograr que la economía del club esté aliviada y plasmar el sentido de pertenencia por nuestra camiseta.

Te puede interesar

Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción

Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.

Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”

El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.

Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”

El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.

Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA

Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.