Inclusión y concientización por el medio ambiente
La Fundación IPNA proyecta la creación de una Reserva Ecológica en Alejandro Petión. Cuarenta chicos con diferentes discapacidades plantaron cincuenta árboles nativos de cuatro especies autóctonas. Los apoyó una empresa de cosméticos.
Una compañía multinacional de cosméticos y la fundación IPNA, que trabaja en la inclusión social de las personas con discapacidad en la localidad de Alejandro Petión, se unieron en una acción de siembra para el cuidado del medioambiente.
La jornada tuvo lugar en la sede de IPNA, una entidad de bien público que trabaja desde 1988 para apuntalar discapacitados. En este espacio asisten diariamente 40 jóvenes que desarrollan talleres y actividades coordinados por un grupo interdisciplinario, con objetivos planteados desde una perspectiva de Derechos Humanos, promoviendo la generación de oportunidades para la plena inclusión de los jóvenes y adultos con discapacidad, que les permita desarrollar una vida independiente.
Bajo este paradigma, IPNA desarrolla distintos proyectos cuyos protagonistas son las personas que asisten al Centro de Día. En los últimos años puso especial atención en el cuidado medioambiental, y así nació el proyecto de creación de una Reserva Ecológica Inclusiva. Para llevar adelante esta propuesta de impacto social y ambiental, convocan a empresas interesadas en colaborar con la restauración del sistema sano y natural en nuestro planeta por medio de la plantación de árboles nativos. Las empresas que se suman a la iniciativa de IPNA cumplen con una misión de responsabilidad social, ya que en esta acción reducen sus huellas de carbono y colabora en mitigar los efectos nocivos de la contaminación.
Fue una jornada en la que se reunieron integrantes de la empresa con miembros de la fundación para sembrar árboles nativos y reflexionar acerca de la importancia de cuidar la casa de todos.
Durante la jornada sembraron 50 árboles de cuatro especies autóctonas: Ancahuita, Sen de Campo, Molles e Yvyrá Pitá.
Luego de la siembra, artistas voluntarios de MAC Argentina (marca integrante de Estée Lauder Companie Argentina), facilitaron un workshop de automaquillaje con productos de la compañía, en el que durante más de una hora recibieron una capacitación completa de técnicas y consejos de maquillaje para casa. Al finalizar, los chicos de la Fundación local le ofrecieron a ELC Argentina una charla sobre discapacidad, inclusión y contaron sus proyectos.
Luciana Muzzupappa, HR SR. Manager de Estée Lauder companies en Argentina expresó: “En ELC Argentina tenemos el compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad, no solo desde la perspectiva ambiental sino con prácticas que favorezcan la inclusión de todos los sectores que forman parte de la misma”.
Por su parte, Alex Goldman, Presidente de Fundación IPNA, dijo que “reflexionamos cotidianamente sobre lo importante que es cuidar el ambiente y ser responsables con nuestras actitudes para mitigar los efectos de la contaminación, que ya estamos sintiendo con las sequías y las olas de calor, por ejemplo. Por eso acordamos con los chicos que asisten a la Fundación en colaborar con las empresas que quieran sumarse para reducir su huella de carbono, que además nos permite realizar de a poco nuestro sueño, el de nuestra reserva ecológica”.
Te puede interesar
Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña
El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.