Inclusión y concientización por el medio ambiente
La Fundación IPNA proyecta la creación de una Reserva Ecológica en Alejandro Petión. Cuarenta chicos con diferentes discapacidades plantaron cincuenta árboles nativos de cuatro especies autóctonas. Los apoyó una empresa de cosméticos.
Una compañía multinacional de cosméticos y la fundación IPNA, que trabaja en la inclusión social de las personas con discapacidad en la localidad de Alejandro Petión, se unieron en una acción de siembra para el cuidado del medioambiente.
La jornada tuvo lugar en la sede de IPNA, una entidad de bien público que trabaja desde 1988 para apuntalar discapacitados. En este espacio asisten diariamente 40 jóvenes que desarrollan talleres y actividades coordinados por un grupo interdisciplinario, con objetivos planteados desde una perspectiva de Derechos Humanos, promoviendo la generación de oportunidades para la plena inclusión de los jóvenes y adultos con discapacidad, que les permita desarrollar una vida independiente.
Bajo este paradigma, IPNA desarrolla distintos proyectos cuyos protagonistas son las personas que asisten al Centro de Día. En los últimos años puso especial atención en el cuidado medioambiental, y así nació el proyecto de creación de una Reserva Ecológica Inclusiva. Para llevar adelante esta propuesta de impacto social y ambiental, convocan a empresas interesadas en colaborar con la restauración del sistema sano y natural en nuestro planeta por medio de la plantación de árboles nativos. Las empresas que se suman a la iniciativa de IPNA cumplen con una misión de responsabilidad social, ya que en esta acción reducen sus huellas de carbono y colabora en mitigar los efectos nocivos de la contaminación.
Fue una jornada en la que se reunieron integrantes de la empresa con miembros de la fundación para sembrar árboles nativos y reflexionar acerca de la importancia de cuidar la casa de todos.
Durante la jornada sembraron 50 árboles de cuatro especies autóctonas: Ancahuita, Sen de Campo, Molles e Yvyrá Pitá.
Luego de la siembra, artistas voluntarios de MAC Argentina (marca integrante de Estée Lauder Companie Argentina), facilitaron un workshop de automaquillaje con productos de la compañía, en el que durante más de una hora recibieron una capacitación completa de técnicas y consejos de maquillaje para casa. Al finalizar, los chicos de la Fundación local le ofrecieron a ELC Argentina una charla sobre discapacidad, inclusión y contaron sus proyectos.
Luciana Muzzupappa, HR SR. Manager de Estée Lauder companies en Argentina expresó: “En ELC Argentina tenemos el compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad, no solo desde la perspectiva ambiental sino con prácticas que favorezcan la inclusión de todos los sectores que forman parte de la misma”.
Por su parte, Alex Goldman, Presidente de Fundación IPNA, dijo que “reflexionamos cotidianamente sobre lo importante que es cuidar el ambiente y ser responsables con nuestras actitudes para mitigar los efectos de la contaminación, que ya estamos sintiendo con las sequías y las olas de calor, por ejemplo. Por eso acordamos con los chicos que asisten a la Fundación en colaborar con las empresas que quieran sumarse para reducir su huella de carbono, que además nos permite realizar de a poco nuestro sueño, el de nuestra reserva ecológica”.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.