Nicolás Eli: “Entreno para ser el mejor del mundo”
La gran apuesta del deporte de Cañuelas se tiene confianza. El tenista de 18 años sigue sumando experiencia y hace base en la preparación física con la idea de viajar a Europa. Su mudanza a CABA y sus expectativas en la charla con El Ciudadano.
Nicolás Eli tiene todas las condiciones para ser uno de los referentes de Cañuelas y del país en las contiendas de tenis más renombradas. Pero ahora, es cauto y sabe que lo fundamental pasa por el gimnasio. El pibe del barrio Primero de Mayo, que se perfeccionó el año pasado con Franco Davín, coach de Del Potro y de Gastón Gaudio, viene de brillar en las Olimpiadas de la Cuenca del Salado y continúa tomando ritmo en los torneos del circuito interno.
-¿Cómo te trata este presente?
-Muy bien, estoy compitiendo en algunos torneos internos de categoría libre para agarrar forma y ponerme fuerte, ya que a medida que pasan los años se requiere otra atención, tanto en lo deportivo, como en lo físico y en lo mental. Mi idea es sumar varias competencias y en junio empezar a meter un ATP para hacer una gira por Europa.
-¿Cambiaste muchos hábitos?
-Sí, lo más notorio fue la mudanza. Me fui de Cañuelas y ahora estoy viviendo en Capital Federal. Entreno preparación física y tenis en Parque Norte. Vivir del tenis es, literalmente, vivir del tenis. El trabajo invisible, descansar, ordenarse y alimentarse bien, es fundamental. Trabajo con un nutricionista y un equipo de preparación física avanzado.
-¿Tenés otros hobbies?
-Sinceramente tengo poco tiempo libre, pero cuando puedo, juego en la computadora.
-¿Cómo fue la experiencia en la Cuenca del Salado?
-Fue algo muy lindo, porque más allá de haber salido campeón en un torneo conocido en la región, significó haberme reencontrado con amigos de la época en la que inicié mi carrera. La pasamos muy bien y formamos un muy buen grupo.
-Sos la promesa de Cañuelas, ¿qué recordás de la época en la que los vecinos colaboraban para que juegues los primeros torneos?
-Y... me da mucha alegría cuando lo pienso. La gente fue clave para que pueda seguir con mi carrera. Este deporte requiere mucho sacrificio. Recién estoy arrancando en el profesionalismo y el camino es muy largo. Espero seguir escalando como lo hice en el Junior.
-¿Cómo ves al tenis en el distrito?
-Ahora el deporte cambió muchísimo, pero en la zona hay chicos con ganas. Hoy por hoy, tenés que estar bien armado para dar batalla. En Europa está la posta, son los mejores del mundo y si te querés medir, hay que ir a tomar experiencia allá para mejorar el doble en cuanto al rendimiento.
-¿A quién tenés como espejo en el circuito?
-Mi jugador preferido es Rafael Nadal, no tanto por su estilo de juego, pero sí por sus ganas y su lucha. Puede estar corriendo miles de horas, mentalmente es uno de los más fuertes. Sin ser un dotado técnicamente, marcó la historia del tenis. También me gusta otro español, Carlos Alcaraz. Salvando las distancias, tenemos un juego muy parecido, me encanta la manera agresiva que tiene en su juego.
-¿Qué planes tenés en tu carrera?
-A corto plazo, seguir escalando en el ránking profesional, si todo sale bien espero terminar en el top 600, sería muy positivo. Sigo en los M15 y M25 para ir escalando a los Challengers y después: los ATP2 50, ATP 500, Máster 1000 y Grand Slam. Y pensando en lo que viene, quiero ser el mejor del mundo y jugar contra los más grandes.
Te puede interesar
Con Marcelo Gallardo como espectador, Jesús Daneff perdió por nocaut técnico en River
‘Chechu’ entregó un gran espectáculo en Núñez, pero cayó ante Javier Cardozo en el sexto asalto por un corte en su ceja derecha. Entre el público en el gimnasio del Monumental estuvo el DT del ‘Millonario’.
Luciano Nadal, el delantero que repara fugas de agua en la semana y hace goles los domingos
Tiene 26 años, jugó en el equipo de Cañuelas FC que ascendió a la Primera B y reparte su tiempo como empleado de AYSA y goleador de EFIC. Feliz en esta nueva etapa con la camiseta del ‘Tricolor’, dice: “Estamos para mucho más”.
Cañuelas FC empató ante Yupanqui y dejó escapar una chance para acercarse en el Reducido
En un partido aburridísimo, el ‘Rojo’ igualó 0 a 0 contra el equipo de Ciudad Evita, uno de los necesitados en la ‘C’. En la próxima fecha, el CFC visitará al puntero, Camioneros.
Jeremías Heidenreich, el ‘9’ de Cañuelas que cortó la racha negra y va por más impactos
Después de cuatro derrotas consecutivas y más de un año sin ganar de visitante, el ‘Tambero’ se impuso ante Juventud Unida en San Miguel gracias a un grito del entrerriano. A los 21 años, es el único punta de un equipo que quiere resurgir.