Marisa Fassi estuvo con el Papa Francisco
La intendenta participó del Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas realizado en Italia. En el final del evento, conoció al Sumo Pontífice. Le obsequió un tarro de dulce de leche Mayol y las camisetas de Cañuelas FC y Uribelarrea.
A lo largo de la última semana, la intendenta Marisa Fassi participó como invitada del Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas organizado en forma conjunta por la Pontifica Occurerentes y el CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, que cerró con la presencia del Papa Francisco.
La intendenta fue convocada junto a otras 40 autoridades de gobiernos locales de Iberoamérica, quienes compartieron a lo largo de la semana distintos encuentros y actividades focalizados en la preservación de la biodiversidad en la gestión y planificación de las políticas urbanas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el encuentro con el Papa, Marisa recibió el diploma de la “Escuela Laudato Si”, tras participar durante tres días en dinámicas de grupo, talleres, espacios de intercambio de ideas y discusiones con expertos internacionales para fortalecer sus capacidades de gestión y liderazgo, y para buscar soluciones a los grandes retos del desarrollo que enfrentarán las ciudades en las próximas décadas.
En contacto con Su Santidad, la jefa comunal aprovechó para obsequiarle a Francisco un tarro de dulce de leche Mayol, y las camisetas del Club Cañuelas y de Uribelarrea.
Entre los invitados especiales del encuentro de eco-ciudades estuvieron, entre otros, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz; Rebecca Bill Chávez, Presidenta de El Diálogo Interamericano; y Gloria Flórez Schneider, Presidenta del Parlamento Andino.
Te puede interesar
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo