Seminario internacional de movilidad vial con presencia cañuelense
“El secreto del equilibrio en países como Argentina tiene que ver con un desarrollo vial sustentable”, dijo Gustavo Arrieta, que cerró el evento en CABA.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezó el cierre del seminario internacional “Proyectos de movilidad vial en regiones urbanas y su impacto en el medio ambiente”, que tuvo lugar esta semana en el Hotel NH Collection de la ciudad de Buenos Aires.
El evento fue organizado por la Asociación Argentina de Carreteras (AAC) junto a la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC), y Arrieta participó acompañado por la gerenta ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de Vialidad Nacional, Emma Albrieu, quien además se desempeña como presidenta de la AAC.
En su discurso, el funcionario cañuelense se enfocó en la “dimensión Adades” y celebró el abordaje de temas que “redundarán en la planificación y en la búsqueda de una mejor y mayor calidad de vida para aquellas personas que dependen de estos proyectos que tienen que ver con la sostenibilidad diaria en las zonas urbanas, la sostenibilidad en medio ambiente”.
A su vez, expresó que “el secreto de un equilibrio de países grandes como la Argentina tiene que ver con el desarrollo de una infraestructura vial sustentable que sirva como plataforma para la integración y el desarrollo a lo largo de todo el territorio”.
El titular de Vialidad Nacional también destacó “los grandes desafíos que tenemos por delante tienen que ver con el hecho de que las comunidades puedan desarrollarse íntegramente en las ciudades donde viven, y puedan tener una vida saludable y sustentable”.
Y enfatizó: “Con todo esto tiene que ver la obra vial, con el sueño de una Argentina, de una América latina, de un mundo mucho más justo e integrado, donde todos seamos capaces de sentirnos protagonistas de los desafíos y las transformaciones que vienen”.
Luego del cierre del seminario, Arrieta también se reunió con Miguel Flores, director técnico de la PIARC y con Andrea Simone, responsable del Comité Técnico sobre movilidad urbana de esa entidad.
AU Ezeiza-Cañuelas
La agenda de Arrieta esta muy activa. La semana pasada recorrió y supervisó el avance de la obra de repavimentación de la Autopista Ezeiza- Cañuelas, entre el Km 49,4 y el Km 58,8, que también incluye la construcción de ramas de ingreso y egreso a la autopista y de una colectora descendente a la altura del peaje de Tristán Suárez, en el partido bonaerense de Ezeiza.
Con una inversión superior a los $2.200 millones por parte del Gobierno nacional, la obra presenta un avance físico superior al 65%. Hasta el momento se llevaron a cabo trabajos de bacheo, base granular y asfáltica, subbase granular, construcción de terraplén, recubrimiento de taludes y banquinas, retiro de alambrado y limpieza del terreno. Actualmente, se está ejecutando el fresado de la carpeta existente y la colocación de las nuevas capas asfálticas.
Te puede interesar
Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.