Seminario internacional de movilidad vial con presencia cañuelense
“El secreto del equilibrio en países como Argentina tiene que ver con un desarrollo vial sustentable”, dijo Gustavo Arrieta, que cerró el evento en CABA.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezó el cierre del seminario internacional “Proyectos de movilidad vial en regiones urbanas y su impacto en el medio ambiente”, que tuvo lugar esta semana en el Hotel NH Collection de la ciudad de Buenos Aires.
El evento fue organizado por la Asociación Argentina de Carreteras (AAC) junto a la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC), y Arrieta participó acompañado por la gerenta ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de Vialidad Nacional, Emma Albrieu, quien además se desempeña como presidenta de la AAC.
En su discurso, el funcionario cañuelense se enfocó en la “dimensión Adades” y celebró el abordaje de temas que “redundarán en la planificación y en la búsqueda de una mejor y mayor calidad de vida para aquellas personas que dependen de estos proyectos que tienen que ver con la sostenibilidad diaria en las zonas urbanas, la sostenibilidad en medio ambiente”.
A su vez, expresó que “el secreto de un equilibrio de países grandes como la Argentina tiene que ver con el desarrollo de una infraestructura vial sustentable que sirva como plataforma para la integración y el desarrollo a lo largo de todo el territorio”.
El titular de Vialidad Nacional también destacó “los grandes desafíos que tenemos por delante tienen que ver con el hecho de que las comunidades puedan desarrollarse íntegramente en las ciudades donde viven, y puedan tener una vida saludable y sustentable”.
Y enfatizó: “Con todo esto tiene que ver la obra vial, con el sueño de una Argentina, de una América latina, de un mundo mucho más justo e integrado, donde todos seamos capaces de sentirnos protagonistas de los desafíos y las transformaciones que vienen”.
Luego del cierre del seminario, Arrieta también se reunió con Miguel Flores, director técnico de la PIARC y con Andrea Simone, responsable del Comité Técnico sobre movilidad urbana de esa entidad.
AU Ezeiza-Cañuelas
La agenda de Arrieta esta muy activa. La semana pasada recorrió y supervisó el avance de la obra de repavimentación de la Autopista Ezeiza- Cañuelas, entre el Km 49,4 y el Km 58,8, que también incluye la construcción de ramas de ingreso y egreso a la autopista y de una colectora descendente a la altura del peaje de Tristán Suárez, en el partido bonaerense de Ezeiza.
Con una inversión superior a los $2.200 millones por parte del Gobierno nacional, la obra presenta un avance físico superior al 65%. Hasta el momento se llevaron a cabo trabajos de bacheo, base granular y asfáltica, subbase granular, construcción de terraplén, recubrimiento de taludes y banquinas, retiro de alambrado y limpieza del terreno. Actualmente, se está ejecutando el fresado de la carpeta existente y la colocación de las nuevas capas asfálticas.
Te puede interesar
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.
Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.
Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de Santilli por Espert
Con un breve texto, el máximo tribunal dejó firme la decisión de la Cámara Electoral y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza, a pocas horas de las elecciones legislativas.