Interés general El Ciudadano 21/05/2023

Una obra que transformó las cuadras en San Esteban

La intendenta Marisa Fassi supervisó las tareas que se llevan a cabo en Mariano Pucheta y Paraísos, que tendrán una extensión de 700 metros de asfalto. En esta nueva etapa se trabaja fuerte en distintas localidades del distrito.

En el corredor de la Ruta 3 están felices por la inauguración de la calle de asfalto. Los vecinos celebraron.

El Gobierno Municipal puso en marcha un plan de obras de asfalto gratuito en distintos barrios y localidades del distrito. Y esta semana, la intendenta municipal Marisa Fassi supervisó los trabajos que se llevan adelante en las calles Mariano Pucheta y Paraísos, en la localidad de San Esteban, la cual tendrá una extensión de 700 metros.

Durante la gestión de la jefa comunal se han realizado un total de 500 cuadras de asfalto. “Demuestra el compromiso de la administración local con el desarrollo y la mejora de la infraestructura en el distrito”, dicen desde el palacio de la avenida Libertad. En esta nueva etapa se está trabajando en las localidades de Máximo Paz, Alejandro Petión, San Esteban, Los Pozos, y en los barrios La Garita, Maestra Guzzetti, Los Aromos y Villa Raciti.

La obra de asfalto en San Esteban no solo contribuirá a optimizar la conectividad y el tránsito en la zona, sino que también tendrá un impacto positivo en los desagües pluviales, lo que resulta fundamental para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos durante el ingreso y egreso al barrio.

El proceso de desarrollo de las obras consta de varias etapas. En primer lugar, se lleva adelante la construcción de la base de la calle, mediante la adición de cal, tosca y la compactación del suelo hasta lograr la densidad requerida.

Posteriormente, se realiza un riego de imprimación, que consiste en la aplicación de un líquido asfáltico. Durante este periodo de secado, la calle se encontrará cerrada al tránsito para garantizar una correcta adherencia del asfalto. Finalmente, se procederá a colocar el asfalto y una vez concluida la jornada, la calle estará habilitada para su uso.

Esta obra no sólo transforma a la localidad de San Esteban, sino que también incrementa el valor inmobiliario de las propiedades de la zona.

“El Gobierno Municipal administra este plan con un enfoque federal, con la mirada puesta en planificar y concretar obras que beneficien a los barrios y localidades del distrito”, enfatizan cerca de Fassi.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.