Política El Ciudadano 17/05/2023

Cristina ratificó que no será candidata, ¿qué hará el peronismo?

La vicepresidenta difundió una carta en sus redes sociales en la que volvió a decir que no será "una mascota del poder". Disparó contra los medios, el FMI y Mauricio Macri. El Frente de Todos se quedó sin su principal líder para las elecciones.

CFK se pronunció a través de una carta y volvió a hablar de "proscripción".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó este martes que no será “mascota del poder por ninguna candidatura” y reiteró que “la proscripción” no es a una persona, sino del “peronismo”. De este modo, resolvió que no se postulará a las elecciones presidenciales y dejó un vacío en el Frente de Todos.

“Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal”, señaló la vice en un comunicado que difundió en su cuenta de la red social Twitter. Además, afirmó: “Como vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo, no se trata sólo de la proscripción de una persona, sino del peronismo”. 

En una larga misiva dirigida “a los compañeros y compañeras”, la viuda de Néstor Kirchner encabezó el texto con una vinculación a los 40 años de democracia que se cumplen en 2023, pero objetando que “una parte importante de la ciudadanía no se siente representada ni contenidas sus aspiraciones, en una Democracia que se perdió en lo económico, degradó en lo social y ha comenzado a romperse en lo político e institucional. Con bronca y desilusión aparece lo que hace tiempo atrás denominé como la 'insatisfacción democrática'”. 

De esta manera, hizo un repaso por lo que ella consideró como el comienzo de la “pérdida de la democracia económica” en 2016, y adjudicó esta situación al gobierno del ex presidente Mauricio Macri. 

“Cambiemos dio inicio a un brutal nuevo ciclo de endeudamiento externo que culminaría con el retorno del Fondo Monetario Internacional a través de un préstamo insólito, inédito y político, cuyo objetivo no solo era ayudar a ganar las elecciones a ese gobierno amigo, sino también permitir la retirada en dólares de los fondos de inversión especulativos”, detalló la dirigente. 

CFK recordó que “la historia que siguió es la misma de siempre con el Fondo en nuestro país: interviene todo el timón de la economía argentina, impone su programa económico y se dispara otra vez el proceso inflacionario sin control en la Argentina”. 

En tanto, basándose en la “violencia verbal y simbólica que los medios de comunicación implantan en la sociedad”, Cristina mencionó el intento de ataque armado que tuvo en la puerta de su domicilio porteño y remarcó que la antesala de ese hecho fueron las manifestaciones de “grupos violentos que agredían, insultaban y amenazaban de muerte con bolsones mortuorios, guillotinas, antorchas, piedras y escraches”, durante el año pasado. 

Te puede interesar

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.

Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito

La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.