Impulso para el enoturismo y el desarrollo vitivinícola
Se presentó en la plaza Centenario de Uribelarrea con la presencia de Augusto Costa y Javier Rodríguez, ministros de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es potenciar el destino turístico e incentivar a los viñedos y bodegas del territorio bonaerense.
Con la presencia de los ministros de de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se llevó a cabo el encuentro denominado “Vinos Buenos Aires”.
Los funcionarios fueron recibidos en Uribelarrea por la intendenta Marisa Fassi y el proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la producción vitivinícola y el enoturismo en todo el territorio bonaerense.
Durante la inauguración también participaron el secretario de Desarrollo Productivo del Municipio, Marcelo Di Giácomo, representantes de la Cámara de Turismo Provincial, la Subsecretaría de Turismo, de Industria y de Promoción de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Bodegas Bonaerenses, la Asociación de Sommeliers de la provincia, y otros municipios con emprendimientos enoturísticos y productos regionales.
El restorán “El Palenque” fue el lugar elegido donde se dieron a conocer los detalles del programa, con el objetivo de potenciar los destinos turísticos y al sector privado en el desarrollo vitivinícola. Del proyecto participan productores locales de Uribelarrea, como la Asociación Turismo Uribelarrea (ATU), Brisas del Campo, Valle de Goñi, Quesos Weque, La Pulpería de Uribe, La Vinoteca de Arturo, El Retoño, La Uribeña, Pueblo Escondido y El Palenque.
Durante el evento, las autoridades dialogaron respecto a la importancia de la articulación entre la producción vitivinícola y el turismo, lo que fomenta el desarrollo de las economías regionales.
La actividad contemplaba degustaciones con maridajes, exhibición de productos y charlas a cargo de técnicos.
Te puede interesar
Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3
El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.