Interés general El Ciudadano 25/04/2023

Plan de energía eléctrica: 23 obras se harán en Cañuelas

El anuncio del Ministerio de Economía, que se firmó con 12 municipios, busca resolver la problemática del exceso en el consumo del suministro. La intendenta Marisa Fassi firmó un acuerdo para mejorar los cableados y la expansión de la red.

Marisa Fassi durante la firma del convenio con el interventor de Edesur, Jorge Ferraresi.

La intendenta Marisa Fassi participó del anuncio llevado a cabo por el ministro de Economía Sergio Massa, respecto del plan de obras de energía eléctrica destinado a resolver la problemática de exceso en el consumo del suministro, tanto en invierno como en verano, y que contempla un total de 23 obras para el partido de Cañuelas.

En anuncio y la firma de convenios con 12 municipios, entre ellos Cañuelas, tuvo lugar el lunes en el Centro Cultural Kirchner, y contó con la presencia de los intendentes de los Municipios alcanzados por el plan, y funcionarios nacionales como la secretaria de Energía, Flavia Royón; el Interventor de Edesur, Jorge Ferraresi; y su par del ENRE, Walter Martello.

El listado de las obras de corto y mediano plazo que se llevarán a cabo en Cañuelas.

En su conjunto, se anunciaron 278 obras en el marco de un plan de infraestructura con un criterio social y beneficiará a 600.000 usuarios; un total estimado en 2.400.000 personas.

Según explicaron desde el Ministerio de Economía, por medio de este plan, luego de 9 años, se reactivarán las obras en estaciones transformadoras, subestaciones y de tendido eléctrico. Asimismo, el proyecto tendrá una planificación proyectada hacia los próximos 5 años y las obras incluidas serán presentadas en los próximos 60 días.

"Estas obras lo que pretenden es completar el plan invierno y llevar adelante las obras del plan verano para que esa dramática situación que nos tocó vivir en marzo, dentro de 180 días sea para aquellos que la tuvieron que vivir un pésimo recuerdo, para la empresa, un hecho desgraciado en el que le tocó pagar multas por incumplir el contrato, pero para nosotros como Estado la responsabilidad de cumplir con nuestras obligaciones", aseguró Sergio Massa durante la presentación.

Por su parte, Ferraresi remarcó que "los intendentes veníamos sufriendo este problema hace 10 años" y que se trabajó para poner "en valor todo lo que había que hacer en el territorio, recorriendo todos los municipios". Además, el Interventor hizo hincapié en que "el control y seguimiento lo harán los intendentes y la fiscalización la UTN".

En Cañuelas habrá 23 obras

Entre las obras previstas en Cañuelas se cuentan nuevas plataformas, mejora de cableados, y expansión de la red de media y baja tensión. Las obras fueron definidas en base a un listado elaborado por el Municipio a solicitud de la intervención de Edesur, priorizando los barrios donde se detectaron mayores inconvenientes durante los últimos picos de consumo.

Al término de la presentación, Marisa Fassi agradeció a las autoridades nacionales y aseguró que "este plan va a permitir mejoras significativas en el servicio eléctrico y una disminución de los inconvenientes en la prestación en todos los barrios y localidades".

"Sabemos lo que implica para nuestros vecinos una mejora en el servicio de energía; por eso seguimos impulsando obras que benefician y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", agregó la jefa comunal.

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.