Un Congreso de Tecnología Espacial, de la mano de un cañuelense
Pablo de León, Ingeniero Aeroespacial que actualmente se desempeña en la NASA, tomó la posta en el acto de inauguración del XII encuentro más importante de Sudamérica que se desarrolla en Mendoza. Termina este viernes por la tarde.
Las luces del auditorio se encendieron y ahí, en medio de los científicos, empresarios e investigadores más reconocidos del mundo, el cañuelense Pablo De León realizó la presentación formal del CATE 2023 en Mendoza. El investigador oriundo del barrio Primero de Mayo, que se destacó en las confecciones de los trajes espaciales de distintas misiones de la NASA, viajó exclusivamente a la provincia del buen vino para comandar el Congreso.
Las sesiones del miércoles iniciaron con una charla, a modo de introducción, y después cada organización expuso sus trabajos. En primer lugar, las temáticas fueron los materiales del uso espacial y los distintos controles. Sobre el final, hubo un plenario sobre los últimos lanzamientos de satélites en argentina.
Durante el transcurso del Congreso se desarrollaron distintos planos que son estudiados en la NASA, donde actualmente se desempeña De León con el proyecto del lanzamiento del cohete Artemis.
Para este viernes se espera la ceremonia de cierre y la entrega de certificados. “Se vivió una gran expectativa porque muchas personas que vienen a exponer aquí, luego aparecen trabajando en grandes empresas”, contó el ingeniero en diálogo con El Ciudadano.
Te puede interesar
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.