Interés general El Ciudadano 14/04/2023

Un Congreso de Tecnología Espacial, de la mano de un cañuelense

Pablo de León, Ingeniero Aeroespacial que actualmente se desempeña en la NASA, tomó la posta en el acto de inauguración del XII encuentro más importante de Sudamérica que se desarrolla en Mendoza. Termina este viernes por la tarde.

De León en el CATE de Mendoza. Desde allí, disertó en el Congreso más importante del continente en su materia.

Las luces del auditorio se encendieron y ahí, en medio de los científicos, empresarios e investigadores más reconocidos del mundo, el cañuelense Pablo De León realizó la presentación formal del CATE 2023 en Mendoza. El investigador oriundo del barrio Primero de Mayo, que se destacó en las confecciones de los trajes espaciales de distintas misiones de la NASA, viajó exclusivamente a la provincia del buen vino para comandar el Congreso.

En la Universidad de Mendoza, junto a otros especialistas, el cañuelense dio cátedra.

Las sesiones del miércoles iniciaron con una charla, a modo de introducción, y después cada organización expuso sus trabajos. En primer lugar, las temáticas fueron los materiales del uso espacial y los distintos controles. Sobre el final, hubo un plenario sobre los últimos lanzamientos de satélites en argentina.

Durante el transcurso del Congreso se desarrollaron distintos planos que son estudiados en la NASA, donde actualmente se desempeña De León con el proyecto del lanzamiento del cohete Artemis.

Para este viernes se espera la ceremonia de cierre y la entrega de certificados. “Se vivió una gran expectativa porque muchas personas que vienen a exponer aquí, luego aparecen trabajando en grandes empresas”, contó el ingeniero  en diálogo con El Ciudadano.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.