Interés general El Ciudadano 28/03/2023

Visita de Daniel Scioli al Parque Industrial

El ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires estuvo en Cañuelas y recorrió una fábrica de tornillos y otra de heladeras, que pronto comenzarán a exportar a Brasil. ¿Se lanzará como candidato a presidente para competir con Alberto Fernández?

Scioli junto a la intendenta Marisa Fassi, este lunes en el Parque Industrial.

El ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, visitó este lunes el distrito de Cañuelas y recordó su pasado como mandatario luego de recorrer las instalaciones del Parque Industrial, tras descender de un helicóptero en el predio del hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. 

El embajador argentino en Brasil, y precandidato presidencial, afirmó durante la recorrida que "el parque que inauguré como gobernador hoy es un ejemplo de desarrollo productivo, producción nacional, empleo y exportaciones”, además destacó en sus redes sociales el “gran trabajo" de Marisa Fassi, Gustavo Arrieta y todo el pueblo de Cañuelas.

Entre los lugares que visitó en el predio de la Ruta 6 mencionó a la empresa TEL, que fabrica en Cañuelas tornillos que provee a las industrias de electrométricos, automotriz, construcción en seco y ferrocarriles. "Están en plena expansión de la integración nacional de lo que producen y de las exportaciones a Brasil”, agregó el dirigente del Frente de Todos. 

También mencionó en su visita al PIC a Visuar Samsung. Y describió: “Es un ejemplo de trabajo duro. En el gobierno anterior fabricaban 200 heladeras por día. Hoy fabrica 600 y exportará lavarropas a Brasil. Es tiempo de empresas como estas, que invierten en el país pensando en el desarrollo de todos”. 

Scioli llegó desde Córdoba, y también recorrió algunos distritos del Gran Buenos Aires, donde puso primera en el inicio del camino para volver a ser candidato presidencial, más allá de que todavía no lo anunció públicamente. ¿Competirá en una interna con Alberto Fernández?

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.