Reconstrucción en el peaje de Uribelarrea
La intendenta Marisa Fassi y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrieron la zona junto al presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof. Se ejecutaron obras en 246 y 127 kilómetros de las rutas 3 y 205.
En el marco de la profunda reparación de las rutas, se reconstruyeron todas las losas de hormigón en el peaje de Uribelarrea, como parte de un trabajo que lleva más de un año. En ese período, se ejecutaron obras de microaglomerado en frío, en 246 km de la ruta nacional 3 (entre los km 61 y 307) y 127 km de la ruta 205 (entre los km 81 y 188).
La intendenta Marisa Fassi y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrieron las obras de mantenimiento y reparación que se están llevando adelante en las rutas 3 y 205, junto al titular de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof.
Según estadísticas de la empresa, sólo en el tramo de la Ruta 205 circulan 9.050 vehículos promedio los días hábiles y 10.650 los fines de semana.
“Es una enorme alegría para mi ver como el Estado Nacional, a través de Vialidad y Corredores Viales, invierte permanentemente en Cañuelas. El año pasado pudimos inaugurar obras importantísimas como el nuevo acceso por República Oriental del Uruguay y la finalización del tramo La Pérgola de la Autopista, obras que aportan seguridad y mejoran la circulación. Y tenemos en ejecución la Variante Cañuelas, con una inversión total en obras viales de más de 16 millones de pesos, me siento orgullosa y agradecida”, aseguró la jefa municipal tras la recorrida.
Por su parte, Arrieta aseguró que “son obras fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de Cañuelas y de la región. Poder contar con rutas en buen estado es clave para la circulación de la producción de la Cuenca del Salado; entendemos que la inversión no solamente tiene por objeto la seguridad vial sino que es clave para que nuestro país crezca, y es una premisa que sostenemos en todo el territorio nacional”, agregó.
Corredores Viales es la empresa pública que administra el 80 por ciento de las rutas nacionales en 13 provincias diferentes, y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Nacional.
“Estamos contentos de seguir mejorando el estado de los caminos para los argentinos. Nuestra meta es lograr que cada kilómetro de ruta que administramos sea una garantía de buen viaje”, aseguró Atanasof.
Te puede interesar
El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes
Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.
Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta
El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.
Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado
Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.
A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba
La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.