Política Leandro Barni 14/03/2023

Marisa Fassi prometió la construcción de una terminal en la Ruta 205

Fue el anuncio más importante en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el predio de la UTA que se ubica en la Ruta 3. La intendenta, además, hizo un repaso de su gestión de cara a un año con alto contenido electoral.

Con énfasis en el desarrollo urbanístico del distrito, la intendenta inauguró período ordinario del Concejo Deliberante.

Marisa Fassi inauguró esta mañana el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que se trasladó al predio de la UTA, ubicado en la Ruta 3. La intendenta hizo un repaso de los hitos del gobierno que transformó la ciudad y adelantó que se construirá una terminal de ómnibus en la Ruta 205 y el camino Las Heras. 

En la apertura, además, se realizó un balance de la gestión durante 2022 y prosiguió definiendo la realidad política local. 

En medio de una ola de calor, una gran cantidad de militantes se acercó hasta el complejo sindical ubicado en el kilómetro 58,500 de la Ruta 3, donde se estacionaron más de una docena de colectivos en la playa de estacionamiento, además de varios coches. 

En otro apartado de su discurso, elogió la cantidad de habilitaciones comerciales que se realizan a diario, lo que habla -según sus propias palabras- de la recuperación económica. Además, mencionó las mejoras en los edificios escolares, como la construcción de algunos de ellos. 

Y recordó la instalación de nuevas cámaras de seguridad y la incorporación de móviles para la Policía y la Guardia Urbana. 

Reprochó, en ese contexto, el estado que atravesaba nuestro distrito cuando se hizo cargo del gobierno con su compañero Gustavo Arrieta, como de lo que sucedía en el “pasado”, haciendo referencia a las administraciones del gobierno nacional de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Y, en ese sentido, disparó contra lo que ocurrió con el retiro de aparatología del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. 

Y agradeció el acompañamiento de las gestiones del gobierno nacional y provincial. 

Tras finalizar el discurso, la jefa comunal salió al parque del recreo sindical para plantar un árbol, lo que fue seguido de funcionarios y militantes.

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.