Política Leandro Barni 14/03/2023

Marisa Fassi prometió la construcción de una terminal en la Ruta 205

Fue el anuncio más importante en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el predio de la UTA que se ubica en la Ruta 3. La intendenta, además, hizo un repaso de su gestión de cara a un año con alto contenido electoral.

Con énfasis en el desarrollo urbanístico del distrito, la intendenta inauguró período ordinario del Concejo Deliberante.

Marisa Fassi inauguró esta mañana el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que se trasladó al predio de la UTA, ubicado en la Ruta 3. La intendenta hizo un repaso de los hitos del gobierno que transformó la ciudad y adelantó que se construirá una terminal de ómnibus en la Ruta 205 y el camino Las Heras. 

En la apertura, además, se realizó un balance de la gestión durante 2022 y prosiguió definiendo la realidad política local. 

En medio de una ola de calor, una gran cantidad de militantes se acercó hasta el complejo sindical ubicado en el kilómetro 58,500 de la Ruta 3, donde se estacionaron más de una docena de colectivos en la playa de estacionamiento, además de varios coches. 

En otro apartado de su discurso, elogió la cantidad de habilitaciones comerciales que se realizan a diario, lo que habla -según sus propias palabras- de la recuperación económica. Además, mencionó las mejoras en los edificios escolares, como la construcción de algunos de ellos. 

Y recordó la instalación de nuevas cámaras de seguridad y la incorporación de móviles para la Policía y la Guardia Urbana. 

Reprochó, en ese contexto, el estado que atravesaba nuestro distrito cuando se hizo cargo del gobierno con su compañero Gustavo Arrieta, como de lo que sucedía en el “pasado”, haciendo referencia a las administraciones del gobierno nacional de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Y, en ese sentido, disparó contra lo que ocurrió con el retiro de aparatología del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. 

Y agradeció el acompañamiento de las gestiones del gobierno nacional y provincial. 

Tras finalizar el discurso, la jefa comunal salió al parque del recreo sindical para plantar un árbol, lo que fue seguido de funcionarios y militantes.

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.