Marisa Fassi prometió la construcción de una terminal en la Ruta 205
Fue el anuncio más importante en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el predio de la UTA que se ubica en la Ruta 3. La intendenta, además, hizo un repaso de su gestión de cara a un año con alto contenido electoral.
Marisa Fassi inauguró esta mañana el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que se trasladó al predio de la UTA, ubicado en la Ruta 3. La intendenta hizo un repaso de los hitos del gobierno que transformó la ciudad y adelantó que se construirá una terminal de ómnibus en la Ruta 205 y el camino Las Heras.
En la apertura, además, se realizó un balance de la gestión durante 2022 y prosiguió definiendo la realidad política local.
En medio de una ola de calor, una gran cantidad de militantes se acercó hasta el complejo sindical ubicado en el kilómetro 58,500 de la Ruta 3, donde se estacionaron más de una docena de colectivos en la playa de estacionamiento, además de varios coches.
En otro apartado de su discurso, elogió la cantidad de habilitaciones comerciales que se realizan a diario, lo que habla -según sus propias palabras- de la recuperación económica. Además, mencionó las mejoras en los edificios escolares, como la construcción de algunos de ellos.
Y recordó la instalación de nuevas cámaras de seguridad y la incorporación de móviles para la Policía y la Guardia Urbana.
Reprochó, en ese contexto, el estado que atravesaba nuestro distrito cuando se hizo cargo del gobierno con su compañero Gustavo Arrieta, como de lo que sucedía en el “pasado”, haciendo referencia a las administraciones del gobierno nacional de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Y, en ese sentido, disparó contra lo que ocurrió con el retiro de aparatología del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner.
Y agradeció el acompañamiento de las gestiones del gobierno nacional y provincial.
Tras finalizar el discurso, la jefa comunal salió al parque del recreo sindical para plantar un árbol, lo que fue seguido de funcionarios y militantes.
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.