Ya se puso en marcha el operativo de mejoras de caminos
Las máquinas comenzaron a trabajar en Villa Adriana, La Unión y Uribelarrea. A las tareas de bacheo se agregó un plan de riego, enfocado en los caminos rurales, y en breve seguirá el mantenimiento en la Ruta 3. Prevén más obras esta semana.
El Gobierno Municipal no se tomó descanso en el arranque de 2023. Teniendo en cuenta una de las problemáticas del año pasado, respecto a la transitabilidad de algunos caminos de las periferias del distrito, las cuadrillas ya pusieron manos a la obra con las tareas de mejoramiento de calles en el barrio La Unión, Uribelarrea y Villa Adriana.
Dichas mejoras implican tareas de fresado asfáltico sobre la superficie de los senderos. Este procedimiento consiste en la extracción del tramo con fisuras o pozos para pasar a la nivelación. Después de este punto, se realiza la carga final.
Y atención, porque desde el municipio han respondido varias inquietudes sobre los vecinos de las zonas rurales. Para ellos, el grupo especializado en el mantenimiento de las calles llevó a cabo un plan de preparación de las cuadras con abovedado y colocación de tosca.
En algunos casos, se procedió al relleno y al riego.
El operativo comenzó en el barrio La Unión, una parte muy importante y de gran tránsito de autos y camiones, debido al acceso a la ciudad, al Molino Cañuelas y a las distintas fábricas.
Es entendible, en esta parte se ubicó el trabajo grueso, ya que el paso de los vehículos pesados representan otro desgaste en el asfalto.
Uribe brilla todos los fines de semana con los miles de turistas que se acercan desde varios puntos de la provincia. El jardín de Cañuelas luce espléndido, pero las últimas sequías dejaron secuelas en varios terrenos y los caminos, en su mayoría de tierra, también sufrieron. En esta localidad se dispuso regar de manera constante todo el pueblo turístico..
Las máquinas también se abrieron paso en la ruta 205, en Villa Adriana, y para los próximos días se esperan más obras en Santa Anita.
Te puede interesar
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo