Leonel Fangio corre, pero aclara: "De las candidaturas no se habla"
El dirigente del Frente Renovador no descarta a futuro competir en la Comuna, aunque respeta: “Arriba está Massa y en lo local, Gustavo Arrieta y Marisa Fassi”.
El concejal Leonel Fangio inauguró un local partidario del Frente Renovador Cañuelas en Brandsen 1140. Y después, habló con El Ciudadano. De la situación económica, de las obras en el distrito, de la oposición y las re-reelecciones de los alcaldes.
–¿Quiere que siga gobernando Axel Kicillof?
–Es el mejor candidato que tenemos y ha superado a (Daniel) Scioli y (María Eugenia) Vidal. Es irrefutable su gestión y sobre todo en algunas materias, como Salud Púbica, además con una gran inversión en obras.
–Si la macro economía está tan mal, ¿cómo se hace para que los municipios no sigan tan afectados y dependientes del gobierno provincial y puedan ser generadores de empleo?
–La macro está bien, mejorando el PBI, con un proceso de empleo, empresas nuevas, situaciones de producción y exportación inéditas. El problema es la micro, el bolsillo de trabajador. Hay que ver cómo trasladar eso a los hogares de los argentinos. Y Cañuelas siempre ha dependido de la coparticipación y la recaudación. Pero los proyectos de implementación del Mercado Agro concentrador y el Parque Industrial generaron un nicho histórico y el empleo fabril ha superado a otros. El mayor generador de empleo en Cañuelas es el industrial. Hay una gran expectativa para que el municipio pase a ser superavitario.
–Es el segundo local que inaugura, ¿es con vistas a una pre-candidatura a intendente?
–Creemos que ya era necesario que nuestro grupo y Massa tengan un espacio. Y es intención participar en el Frente de Todos, entendiendo que más arriba está Sergio, y en lo local está la conducción de Gustavo Arrieta y Marisa Fassi. De las candidaturas no se habla, pero siempre hay aspiraciones. Estamos enfocados en hacer un buen trabajo diario. Lo local lo definen Gustavo y Marisa, pero no vamos a dejar nuestro interés en avanzar un poco más.
–Estuvo ausente en la apertura del local la diputada Ayelén Rasquetti, ¿cómo está su vínculo político con ella, con quien tuvo diferencias?
–Cuando se abrió el local de ella no fui porque no me convocaron. Eso no es indicativo de nada. La relación es normal; nosotros con nuestro armado, nuestra forma, nuestro liderazgo y aportes. Las relaciones personales no tienen que jugar un papel decisivo porque de esa manera nos olvidamos de los grandes problemas de la gente.
–¿Qué opina de la re-reelección de intendentes?
–Tiene que haber una dinámica de no perpetuación de las mismas personas. No es el caso de Cañuelas, pero tendría que haber un recambio, como a nivel nacional y provincial. En las intendencias hay otras estructuras de poder que se juegan.
–¿Cuál de los proyectos aprobados del Concejo Deliberante destacaría?
–Especial me resulta la zonificación de Vicente Casares, la cual lo votamos en soledad, para dar viviendas a familias de Cañuelas.
–En ese ida y vuelta que tiene con los vecinos como concejal, ¿qué les reclaman?
–La seguridad, la salud y algunos servicios o el estado de algunas calles. Cada vez son menos los reclamos porque se hacen obras. Y en salud se juegan muchas cosas. El sistema de salud está muy fortificado y el Cuenca Alta es excepcional.
–Comparte la dirección de un hospital especializado y debe tener una nueva mirada, ¿debería el Marzetti seguir bajo la órbita municipal?
–Se está mejorando, hay dificultades, es deficiente en general el sistema de salud y habrá que corregirse, tal vez con alguna ley. Hay que mejorar el sistema, hay muchas intermediaciones y no todo el dinero llega a la comunidad que lo necesita. En el hospital Dardo Rocha empezamos con una gran obra y apertura a la comunidad para rehabilitación y salud mental. Va a apuntalar lo que se hace en el resto de los centros de salud. El ente descentralizado del Marzetti sirvió para otro momento o para comunas pequeñas. En la actualidad, con tanta población cercana al conurbano, no es una figura efectiva. Se debe revisar.
–¿Qué obra pública le sigue faltando al municipio?
–Una central de ómnibus, bien ubicada.
–¿Sigue sin salir la ley de la Universidad de Cañuelas, que analiza del rol de la oposición al respecto?
–No se manifiestan, cuando lo hacen es con poco entusiasmo. Estuvo Martín Tetaz en la ciudad y dijo que iba a apoyar, pero al final no dieron quórum. Y deja incómodo a la UCR, a pesar de su historia con la educación. En tanto que el PRO está en contra de la creación de las universidades.
–¿Sergio Massa, su referente, se encamina a ser candidato a presidente en 2023?
–Su incursión en el Ejecutivo está dando tranquilidad y coherencia, que no había. Está formado para ser un candidato y con condiciones. Ojalá lo sea.
–Massa no es un economista y se encuentra a cargo de la cartera de Economía, la cual no deja de dar indicadores críticos e incertidumbre, ¿hay márgenes para acomodar un poco la inflación y el peso argentino?
–Veo buenas señales. El problema es lo que dejó el Gobierno de (Mauricio) Macri y Cambiemos con la deuda externa. Se está cambiando, de a poco, hay un rumbo y un camino. No es economista, pero es un hombre de Estado, un cuadro político, rodeado de técnicos.
Te puede interesar
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.