Actualidad Por: El Ciudadano13/04/2020

Choferes de colectivos manejan aislados por un nylon

Las líneas que llegan a Cañuelas hacen este tipo de prevención en el transporte público. No se cumple de manera total con el aislamiento. En la Terminal local no hay un dispenser con alcohol ni folletería que advierta de los cuidados necesarios para la salud frente al COVID-19.

Con plástico aíslan a los conductores del pasaje.

Entre los hábitos que se cambiaron se agregó la manera de viajar en el transporte. Hay que hacerlo con el permiso otorgado para circular y de forma sentada. Atrás quedaron los micros desbordantes de pasajeros.
Y otra de las medidas necesarias para preservar la salud de los conductores y sus pasajeros, ha sido la colocación de un nylon que se ubica por detrás del conductor, dejando afuera la máquina de SUBE. Se trata de aislar al chofer cuando realiza su recorrido con el pasaje.
Además en las líneas el ascenso se hace por atrás del rodado.
Sin embargo durante una recorrida de El Ciudadano no se vio que se cumpla con este implemento plástico. En algunas salidas de los transportes la cortina estaba corrida y  los pasajeros  ingresaron como fue siempre por delante de la unidad.
Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se dispuso –a fines de marzo– que el ingreso y salida de los usuarios del transporte público se hará solo por la puerta trasera de los rodados.  Asimismo desde la organización sindical difundieron que las empresas transportistas pondrán un nylon en las cabinas de choferes con la intención de lograr un aislamiento más efectivo para los trabajadores.
Tampoco se observa que la Terminal local cuente con elementos de desinfección, como alcohol en gel en dispensers para el personal y mucho menos para los viajeros. Tampoco hay presencia de folletería informativa. Además se desconoce si los coches son desinfectados a diario.
Lo que sí es claro que el caudal de pasajeros que suben a los micros se redujo sensiblemente.

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.