Interés general El Ciudadano 18/12/2022

El festejo se trasladó a las calles de Cañuelas

Argentina fue campeón del mundo en Qatar y la ciudad cambió su fisonomía por un rato. Miles de vecinos se acercaron a la Plaza San Martín para celebrar el título.

Los festejos en la Plaza San Martín. Hubo que cortar las calles frente a la Municipalidad.

La ciudad otra vez de fiesta. Al igual que cada rincón del país, se grita: "¡Argentina!". Es la palabra más repetida y escuchada, teñida de celeste y blanco como hacía décadas no se daba.

Las calles de Cañuelas se vistieron de celeste y blanco apenas pasadas las 15, unos instantes después de que Gonzalo Montiel remató el último penal que derivó en la victoria ante Francia, los vecinos se acercaron a un esquina emblemática, frente a la Municipalidad y la Plaza San Martín, para desatar una auténtica fiesta.

Familias enteras se acercaron a la Plaza San Martín para celebrar la victoria.

Todo es celebración, grito y alegría. Chicos y grandes, con abrazos, besos, gargantas al rojo vivo se mezclan al grito de ¡Dale campeón! 'La Scaloneta' le dio al país una de las mayores alegrías en tiempos de crisis.

En nuestra ciudad, como es habitual, la esquina de la Municipalidad fue copada por los hinchas, que en su mayoría, llevan con orgullo alguna prenda o bandera albiceleste, o alguna imagen de Messi.

Una multitud copó el centro al grito del hit mundialista "muchachos" que tronó en las tribunas de los estadios de Qatar y se replicó en cada rincón del país y también, por supuesto, de Qatar. 

Las bocinas tronaron en todos los puntos del distrito y le cambiaron la cara al habitual domingo de tranquilidad que suele vivirse en Cañuelas. Argentina es feliz. Fue campeón y acá se celebró a pleno. Familias enteras recorrieron desde sus barrios en sus autos y motos a pura felicidad.

Los hinchas argentinos en Cañuelas festejaron con una imagen de Messi.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.