Interés general El Ciudadano 18/12/2022

El festejo se trasladó a las calles de Cañuelas

Argentina fue campeón del mundo en Qatar y la ciudad cambió su fisonomía por un rato. Miles de vecinos se acercaron a la Plaza San Martín para celebrar el título.

Los festejos en la Plaza San Martín. Hubo que cortar las calles frente a la Municipalidad.

La ciudad otra vez de fiesta. Al igual que cada rincón del país, se grita: "¡Argentina!". Es la palabra más repetida y escuchada, teñida de celeste y blanco como hacía décadas no se daba.

Las calles de Cañuelas se vistieron de celeste y blanco apenas pasadas las 15, unos instantes después de que Gonzalo Montiel remató el último penal que derivó en la victoria ante Francia, los vecinos se acercaron a un esquina emblemática, frente a la Municipalidad y la Plaza San Martín, para desatar una auténtica fiesta.

Familias enteras se acercaron a la Plaza San Martín para celebrar la victoria.

Todo es celebración, grito y alegría. Chicos y grandes, con abrazos, besos, gargantas al rojo vivo se mezclan al grito de ¡Dale campeón! 'La Scaloneta' le dio al país una de las mayores alegrías en tiempos de crisis.

En nuestra ciudad, como es habitual, la esquina de la Municipalidad fue copada por los hinchas, que en su mayoría, llevan con orgullo alguna prenda o bandera albiceleste, o alguna imagen de Messi.

Una multitud copó el centro al grito del hit mundialista "muchachos" que tronó en las tribunas de los estadios de Qatar y se replicó en cada rincón del país y también, por supuesto, de Qatar. 

Las bocinas tronaron en todos los puntos del distrito y le cambiaron la cara al habitual domingo de tranquilidad que suele vivirse en Cañuelas. Argentina es feliz. Fue campeón y acá se celebró a pleno. Familias enteras recorrieron desde sus barrios en sus autos y motos a pura felicidad.

Los hinchas argentinos en Cañuelas festejaron con una imagen de Messi.

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.