Se inauguró el puente vehicular y peatonal
El jueves, sobre la calle Combate de los Pozos, quedó finalizada la obra en el marco del saneamiento hidráulico.
Este jueves se inauguró el puente vehicular y peatonal sobre la calle Combate de los Pozos, en Máximo Paz Oeste.
El sencillo pero emotivo acto, encabezado por la intendenta Marisa Fassi, se realizó en presencia de más de un centenar de vecinos que celebraron la finalización de los trabajos, solicitados desde hace mucho tiempo, y realizada en el marco de una importante obra de saneamiento hidráulico, que incluye la construcción de otro puente similar sobre la calle Suiza, y de tareas de desagües pluviales en la zona céntrica de la localidad. Se trata de obras que, en su conjunto, fueron planficadas con el objeto de resolver los problemas pluviales de Máximo Paz.
A la hora de hacer uso de la palabra, la intendenta Marisa Fassi recordó que “en 2017 le habíamos pedido a la Provincia la realización de esta obra, pero la gobernadora (María Eugenia) Vidal ni siquiera nos respondió”. Y enfatizó: “Es una obra muy necesaria para un Máximo Paz que ha crecido muchísimo y necesitaba este puente, que es resultado del trabajo mancomunado entre la Provincia y el Municipio”.
Acompañada por el subseretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinsky, la jefa comunal también destacó: “Estamos realizando obras de educación como nunca en nuestros 200 años de historia, y trabajamos para que este barrio también tenga su jardín, su escuela primaria y su escuela secundaria. Vamos a seguir así, trabajando mancomunados para darles respuesta a nuestros vecinos”.
“Esta obra la pidió la intendenta desde el primer día de gestión”, aseguró Jelinski. “La intendenta nos pidió estas obras porque sabe lo que sus pueblos están necesitando”. manifestó el funcionario, al tiempo que mencionó otras obras que “están dando vuelta Cañuelas”.
En tanto, la subsecretaria de Hábitat del Municipio, Marta Ferraro, afirmó que “la gestión de Marisa Fassi cambió la mirada que se puede tener sobre Máximo Paz Oeste”.
“Sabemos que falta, pero ya tenemos un jardín, vamos a tener la Escuela 35, ya tenemos el puente y vamos con más obras para Las Praderas y Caacupé”, manifestó la funcionaria.
Finalmente, la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo, enumeró por su parte los proyectos que se están llevando adelante en Máximo Paz Oeste. “Estamos haciendo todo lo necesario para que los chicos no tengan que cruzar una ruta ni una vía para ir a la escuela. Por pedido de nuestra intendenta todo el equipo de consejeros escolares nos pusimos a trabajar para poder inaugurar en la Eco Infantil el Jardín 918, que incluye a 100 niños y niñas”.
Además, Cardozo anunció “una inversión de 150 millones para la próxima escuela 35, que funcionará como escuela primaria en turno mañana y tarde, y en el turno vespertino como secundaria; estamos trabajando muy fuerte y esperamos poder inaugurarla en marzo”. Aseguró, al mismo tiempo, se está trabajando en otro proyecto importante como es el edificio propio para la Escuela Secundaria 11, que hoy funciona en el Hogar Bernardino Rivadavia.
Tras los discursos, la intendenta realizó el simbólico corte de cintas.
Se trata de puente de doble carril vehicular y un paso peatonal con las correspondientes barandas de seguridad y ocho columnas de iluminación. Los accesos al puente de ambos lados están hechos de pavimento de hormigón.
Te puede interesar
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.
Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.
Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar
El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.