El Maratón del Bicentenario: destacada actuación de Bautista Long
Se corrieron 8 y 3 kilómetros con el punto de partida en el Parque de la Salud. Alan Niestroj, de Malvinas Argentinas, y Fernanda Oropel, de González Catán, se llevaron las medallas doradas y el premio de 25 mil pesos. El atleta cañuelense llegó a la meta.
Cañuelas tuvo una de sus carreras históricas. Y en la previa, los 1.100 corredores calentaron en el medio un clima cargado de fiesta y que tuvo una particularidad: la camiseta fue diseñada con la temática celeste y blanca, para alentar a la Selección, que este domingo juega la final del mundo ante Francia.
La intendenta Marisa Fassi encabezó el acto en el Parque de la Salud y estuvo presente en la largada: "La carrera ya es algo típico de Cañuelas y recibimos gente de todos lados".
Alan Niestroj, atleta del municipio de Malvinas Argentinas, se llevó la medalla como primero en los 8 kilómetros. Miguel Guerra fue el segundo y el tercer puesto fue compartido entre Ignacio Oliva y Brian Galván. Bautista Long fue el mejor ubicado representando al distrito de Cañuelas.
Fernanda Oropel, de González Catán, fue la primera de las mujeres y la siguieron en el podio Sofía Gómez y Renata Dolahre.
Los ganadores se llevaron 25 mil pesos de premio.
La palabra de Bautista Long
–¿Qué significa correr un maratón tan importante como el del Bicentenario?
–Es algo muy lindo poder correr en la ciudad y está bueno que todos vean que el atletismo es un deporte muy fuerte en todo el distrito. Hay muchos chicos que se entrenan todos los días y les apasiona correr.
–¿Cómo te fue en las carreras en Cañuelas?
–Bastante bien. Corrí varias carreras y por suerte siempre estuve en el podio.
–¿Qué balance hacés de tu año?
–Fue uno de mis mejores años, pude entrenarme al mejor nivel, cumpliendo con todas las metas que nos propusimos con mi entrenador.
–¿Cómo ves al atletismo en la ciudad?
–Muy bien, crece día a día. En Cañuelas hay mucho talento y entre los deportistas tratamos de ayudarnos. Obviamente, siempre hay cosas para mejorar.
–¿Qué planes tenés para 2023?
–Voy a buscar el mejor rendimiento, cuidándome hasta en los mínimos detalles, ya que de esa manera se puede hacer diferencia en un deporte individual. Intentaré quedar entre los mejores del país, cuento con el apoyo de mi familia y mi profe.
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.