El Maratón del Bicentenario: destacada actuación de Bautista Long
Se corrieron 8 y 3 kilómetros con el punto de partida en el Parque de la Salud. Alan Niestroj, de Malvinas Argentinas, y Fernanda Oropel, de González Catán, se llevaron las medallas doradas y el premio de 25 mil pesos. El atleta cañuelense llegó a la meta.
Cañuelas tuvo una de sus carreras históricas. Y en la previa, los 1.100 corredores calentaron en el medio un clima cargado de fiesta y que tuvo una particularidad: la camiseta fue diseñada con la temática celeste y blanca, para alentar a la Selección, que este domingo juega la final del mundo ante Francia.
La intendenta Marisa Fassi encabezó el acto en el Parque de la Salud y estuvo presente en la largada: "La carrera ya es algo típico de Cañuelas y recibimos gente de todos lados".
Alan Niestroj, atleta del municipio de Malvinas Argentinas, se llevó la medalla como primero en los 8 kilómetros. Miguel Guerra fue el segundo y el tercer puesto fue compartido entre Ignacio Oliva y Brian Galván. Bautista Long fue el mejor ubicado representando al distrito de Cañuelas.
Fernanda Oropel, de González Catán, fue la primera de las mujeres y la siguieron en el podio Sofía Gómez y Renata Dolahre.
Los ganadores se llevaron 25 mil pesos de premio.
La palabra de Bautista Long
–¿Qué significa correr un maratón tan importante como el del Bicentenario?
–Es algo muy lindo poder correr en la ciudad y está bueno que todos vean que el atletismo es un deporte muy fuerte en todo el distrito. Hay muchos chicos que se entrenan todos los días y les apasiona correr.
–¿Cómo te fue en las carreras en Cañuelas?
–Bastante bien. Corrí varias carreras y por suerte siempre estuve en el podio.
–¿Qué balance hacés de tu año?
–Fue uno de mis mejores años, pude entrenarme al mejor nivel, cumpliendo con todas las metas que nos propusimos con mi entrenador.
–¿Cómo ves al atletismo en la ciudad?
–Muy bien, crece día a día. En Cañuelas hay mucho talento y entre los deportistas tratamos de ayudarnos. Obviamente, siempre hay cosas para mejorar.
–¿Qué planes tenés para 2023?
–Voy a buscar el mejor rendimiento, cuidándome hasta en los mínimos detalles, ya que de esa manera se puede hacer diferencia en un deporte individual. Intentaré quedar entre los mejores del país, cuento con el apoyo de mi familia y mi profe.
Te puede interesar
Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.
Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto
En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.
Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”
El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.
De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro
Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.