Adolfito anunció que sigue un año más y Poroto llegó al 10 de hándicap
Tras la consagración de La Dolfina en Palermo, Cambiaso confirmó su continuidad y su heredero alcanzó una marca récord. La Natividad rearmó el equipo para darle pelea con Facundo Pieres y Pablo Mac Donough. El mercado de pases está caliente.
Los equipos de Cañuelas dieron cátedra en la capital mundial del polo. La final fue de La Dolfina, que seguirá con su figura, Adolfo Cambiaso. “Tenemos un juego para seguir siendo competitivos”, prometió el padre de ‘Poroto’, quien esta semana alcanzó el 10 de hándicap. Todo un hito: con 17 años y 11 meses se convirtió en el jugador más joven de la historia en llegar a esa calificación.
La Natividad, en tanto, no perdió el tiempo y ya se agrupó para lo que se viene, sumando a Pablo Mac Donough y Facundo Pieres.
Los campeones volvieron al Campo Argentino de Polo, el domingo siguiente al festejo, y en el medio de la práctica hubo una charla extensa en el palenque ganador. Como no podía ser de otra forma, la voz cantante fue ‘Adolfito’, el número 1 del mundo, a los 47 años.
El cañuelense puso varias cuestiones en la balanza. La edad, el trajín y algunas lesiones, por un lado. Después, algunas opiniones familiares de suma importancia, como la de su hijo, ‘Poroto’, quien hace rato merodea en la idea de compartir un equipo con sus primos, Camilo y Bartolomé.
“Vos no te podés retirar así nomás, tenés que irte como Roger (Federer). Que la gente vaya a aplaudirte por última vez”. El amigo personal de Cambiaso movió las entrañas y la figura volvió sobre su sombra victoriosa, al galope.
Así, en el medio de la prueba de la organización Scone, equipo en el que juega ‘Adolfito’, el mentor de La Dolfina fue sincero: “Seguimos un año más, ya lo decidimos y está confirmado. Vamos a continuar todos juntos el año que viene porque la relación dentro y fuera de la cancha es muy linda”.
Lo más importante, el rendimiento del equipo, no es un tema que preocupe en uno de los rincones de Petión: “Tenemos un juego para seguir siendo competitivos. Hay una manera de jugar que es natural, para nada forzada, y a eso se le suma la buena onda que hay entre nosotros hace muchos años”. Y claro, los números del club que se fundó en 1996 son asombrosos: 15 títulos en el Abierto de Palermo, de las cuales 8 coronas fueron conseguidas en serie entre 2013 y 2020. En sus 23 años de historia, jugaron 236 partidos, con 192 victorias y 44 caídas.
¿Y qué pasa del otro lado del Camino del 80? En La Natividad están conformes por el gran año, a pesar de que no se pudo repetir el podio en Palermo, y hasta el momento no salieron a desmentir algún tipo de diferencia entre los integrantes del equipo luego de la final.
Por lo visto, no quisieron perder el tiempo y ya se armaron pensando en lo que se viene el próximo año. La familia Castagnola se renovó y ya confirmó a su nueva formación, versión 2023, sin el sudafricano Ignatius Du Plessis y ni ‘Polito’ Pieres. El extranjero, que sufrió en la última etapa por la falta de caballos, ya fue presentado en La Ellerstina. En tanto, Pieres decidió darle pelea a La Dolfina desde otro lugar:La Hache, junto a Francisco Elizalde, Hilario Ulloa y Guillermo Caset.
De esta manera, los verdes estarán representados por los hermanos Castagnola, Mac Donough y Facundo Pieres. Un equipo con 40 goles de hándicap.
Facundo Pieres y Mac Donough jugaron juntos durante 8 años en La Ellerstina. El primero es un jugador de categoría, mientras que el 2 es un taqueador tiempista, de gran pegada y muy ordenado.
La Tripe Corona llega renovada en 2023.
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.