Entrega de Netbooks para alumnos de Cañuelas
En el marco del programa Juana Manso, la intendenta Marisa Fassi repartió más de 800 computadoras entre estudiantes de la ciudad, de Máximo Paz y Gobernador Udaondo.
Este lunes, en un acto multitudinario llevado a cabo en la plaza San Martín, los estudiantes de segundo año de las escuelas secundarias 14, Técnica N°1, 5, 9, 7 de Gobernador Udaondo, 1, 10 y 11 de Máximo Paz recibieron más de 800 netbooks en el marco del programa Juana Manso.
La intendenta Marisa Fassi, acompañada por autoridades locales y regionales, hizo la entrega de las computadoras.
En sus palabras de bienvenida, la jefa comunal expresó: “Para nosotros es muy importante este programa que se había desmantelado y que comenzamos nuevamente. Para nosotros es cuestión de Estado invertir en la educación porque es el futuro de nuestro país, así que vamos a seguir levantando las banderas de la educación secundaria y universitaria, y soñando con la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado para todas nuestras pibas y todos nuestros pibes”.
Las autoridades municipales destacaron que en este año se licitaron un millón de netbooks para dotar al 90% de los estudiantes de todo el país, resaltando que entre 2010 y 2016 se habían entregado más de 5 millones de computadoras, antes de que la política de inclusión digital fuera frenada hasta 2020.
Del acto participaron la Jefa Regional de Educación, Gabriela Valverde; la presidenta del Consejo Escolar Sandra Cardozo; la Inspectora Jefa Distrital Silvia Dickie, además de consejeros escolares y directivos de las escuelas.
Al hacer uso de la palabra Gabriela Valverde, Jefa Regional de Educación, indicó: “La computadora que ustedes se llevan hoy, cada una de ellas tiene nombre y apellido, o sea que es para cada uno de ustedes y la idea es que les sirva para ir y venir todos los días en la escuela, para aprender pero también para divertirse; para comunicarse entre ustedes y también para compartir en familia por todos los trámites que muchas veces hay que hacer por internet”.
El programa, que distribuye computadoras en modalidad uno a uno a los estudiantes de secundaria, se propone garantizar el acceso de los jóvenes a las nuevas tecnologías.
Asimismo, a través de este programa, este año se prevé la conexión a internet para el 90% de los estudiantes de todo el país, con el fin de garantizar el acceso al servicio y su disponibilidad para las escuelas públicas del territorio nacional.
Te puede interesar
El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.
Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.